Enlaces accesibilidad

Merlier se impone en el sprint más puro con el que la etapa del Tour ha finalizado en Dunkerque

Tim Merlier gana la 3ª etapa del Tour en sprint muy accidentado y de 'foto-finish'
Felipe Fernández
Felipe Fernández
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

La tercera jornada del Tour de Francia 2025, de 178,3 kilómetros entre Valenciennes y Dunkerque, ha sido la etapa de la ausencia. Ausencia de todo.

Sin lluvia, sin frío, sin calor, sin viento, sin escapada del día, sin tensión, sin pelea real por la victoria. Lo único que se recordará será la victoria de Tim Merlier y el abandono del hasta hoy maillot verde Jasper Philipsen.

Resumen de la etapa 3 del Tour de Francia 2025

El velocista del Lotto Soudal ha podido alzar los brazos después de que la foto finish confirmara su victoria sobre el italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek). La llegada ha estado marcada por las caídas y por la ausencia de un equipo que lanzara a su corredor, algo que dominaba como nadie el Alpecin para Philipsen.

La victoria y las caídas se recordarán en un día demasiado tranquilo para la mejor carrera del mundo. Queda a las claras lo aburrido del día cuando el premio a la Combatividad del día lo deja desierto la organización. Dejando al lado todas las vicisitudes, Mathieu Van der Poel conservará un día más el maillot amarillo de líder.

Philipsen se va al suelo en el sprint intermedio

La peor noticia del día ha sido sin duda la caída y abandono del belga Jasper Philipsen (Alpecin). El ganador de la primera etapa del Tour 2025 y maillot verde de la regularidad se fue al suelo en el sprint intermedio, a 60 kilómetros para la meta de Dunkerque. Es su primer abandono en la Grande Boucle en sus seis participaciones.

Philipsen abandona el Tour por una dura caída en el sprint intermedio de la 3ª etapa

El corredor chocó con la rueda del francés Brian Coquard, cuando ambos buscaban los puntos para la clasificación para la regularidad, y se estrelló con el hombro en el suelo. Philipsen era el máximo favorito para las llegadas masivas en esta carrera y su abandono convierte a Kaden Grooves en la principal baza para meterse en los sprints.

Wellens suma puntos con el permiso de todos

En la única cota de ascensión del día, el Mont Cassel (4ª categoría), se vio una de las acciones poco explicables desde el punto de vista del espectador. Tim Wellens, compañero de Tadej Pogacar en el UAE, solicitó permiso a los corredores del Alpecin para escaparse por delante y coronar en solitario la cota. Con el punto acumulado se convertía en el líder de la montaña y, además de su lucimiento personal, liberaba a su líder del protocolo del podio en Dunkerke. Cuesta explicar que se permitan estas acciones y ningún ciclista más se atreva a pelear por este tipo de pequeñas victorias.

El insólito momento en la etapa 3: Wellens ataca para ahorrar a Pogacar subir al podio

En los últimos 10 kilómetros hizo acto de presencia el viento para azotar de cara a los corredores. Al no haber gastado fuerzas, los ciclistas llegaron prácticamente enteros a la preparación de la llegada masiva.

Merlier se busca solo la victoria de etapa

Ningún equipo fue capaz de monopolizar la llegada. Se produjeron caídas que tensionaron todo, como la que llevó al suelo a Remco Evenepoel (Lotto) o la que sufrió Emilien Jeannière (Total Energie), muy violenta contra las vallas laterales.

En la lucha por libre, hombre a hombre, el italiano Milan apuntaba a vencedor hasta que Merlier lanzó su bicicleta un segundo antes y le birló la victoria. Honores para el maillot blanco de campeón de Europa.

La carrera pone este martes rumbo a Rouen, con salida en Amiens Métropole. 174,2 kilómetros con una parte final movida, con cinco pequeñas cotas en los últimos 50 kilómetros. Entre ellas, una dedicada a Jacques Anquetil y una última de 800 metros al 9,1 por ciento de pendiente.