Enlaces accesibilidad
F1 - GP Singapur 2025

Russell se cuela en la fiesta de McLaren con un paseo triunfal en el GP de Singapur

  • El británico se llevó su segunda victoria de la temporada tras dominar la carrera de principio a fin
  • La escudería de Woking se proclama campeona del Mundial de constructores
Un monoplaza de Fórmula 1 Mercedes, con detalles en turquesa, compite en una carrera nocturna. Se aprecian logotipos de patrocinadores y publicidad en el fondo, con una pista bien iluminada.
Russell rueda sobre el circuito de Marina Bay en el Gran Premio de Singapur. AFP
ADRIÁN HERRERO
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

George Russell se llevó la victoria en el Gran Premio de Singapur tras dominar la carrera de principio a fin en el circuito de Marina Bay. El británico completó un fin de semana excepcional tras marcar la 'pole' y ganar la carrera. El piloto de Mercedes logró el quinto triunfo de su carrera en la Fórmula 1, el segundo en este curso. Verstappen finalizó segundo tras una sublime defensa sobre Norris, que completó el podio.

El tercer puesto del británico y el cuarto de su compañero Oscar Piastri confirmaron la victoria de McLaren en el Mundial de constructores. La escudería de Woking logra su segundo título colectivo consecutivo antes de que se decida el de pilotos, que va encaminado a un duelo entre sus dos coches a falta de seis carreras. No hay que descartar a Verstappen, que volvió a recortarle puntos a los pilotos del coche 'papaya' un fin de semana más.

Fernando Alonso y Carlos Sainz fueron dos de los protagonistas del día con sendas remontadas que les permitieron puntuar. El asturiano fue séptimo y el madrileño finalizó décimo.

Russell domina de principio a fin y completa un fin de semana perfecto

La principal misión de Russell era mantener la posición en la salida y el británico cumplió a la perfección. El líder de Mercedes salió bien y se benefició del duelo entre los McLaren y Verstappen. Una batalla que estuvo a punto de dejar a alguno de los tres en fuera de juego después de que Norris tocase al australiano y al neerlandés en la salida. La jugada le salió bien al británico, ya que a pesar de dañar levemente su 'endplate' consiguió ganarle la posición a su compañero de equipo.

A partir de ahí, la carrera tuvo poca historia. Russell comenzó a cosechar una ventaja suficiente para alejar la amenaza de un Verstappen que sabía que esa no era su guerra. La principal batalla del neerlandés estaba más en el 'box' que en la pista y tenía en los McLaren a sus principales rivales.

Cumplido el primer tercio de la prueba, el equipo británico llamó a Norris para cambiar neumáticos. La llamada no fue real, sino una especie de teatro que tenía como objetivo que Verstappen entrase antes y el británico pudiese adelantarle. Red Bull no picó.

La batalla estratégica entre ambos equipos estaba servida. En el asfalto tardaron en encontrarse, pero cuando lo hicieron ofrecieron una pelea vibrante. A falta de 15 vueltas para el final, Norris consiguió bajar del segundo de diferencia y meterse en zona de DRS.

El británico comenzó su persecución sobre un Verstappen que se defendió con uñas y dientes para asegurar un segundo puesto que le permite seguir recortándole a los McLaren. Piastri sale de Singapur líder, pero con menos distancia con sus rivales. El australiano suma 336 puntos, 22 más que Norris (314) y 62 más que Verstappen (273).

Alonso vuelve a brillar pese a otro error de Aston Martin y Sainz rasca un punto

La carrera presentaba dificultades para los dos pilotos españoles, pero ambos volvieron a tirar de oficio y calidad para sacar algo positivo de Marina Bay. El que peor lo tenía era Carlos Sainz, que pese a terminar en decimotercera posición la sesión de clasificación se vio relegado a la última plaza de la parrilla.

El motivo, una sanción de la FIA al equipo Williams, que decidió descalificar a sus dos pilotos por superar el límite máximo de 85 milímetros en el DRS. Sainz firmó una gran carrera, ganando posiciones de forma progresiva y salvando los muebles con una décima posición que le permite sumar un punto en Singapur.

Fernando Alonso, por su parte, tuvo que apelar a su magia para puntuar en Marina Bay. El asturiano, que partía desde la décima plaza, ganó dos posiciones en la salida para ponerse octavo. La estrategia de Aston Martin era parar tarde, hecho que permitió al bicampeón del mundo rodar provisionalmente en la quinta plaza.

El equipo decidió llamar a Fernando en la vuelta 27, pero cometió un error. La parada duró más de nueve segundos e hizo perder mucho tiempo al asturiano, que se vio relegado al decimoquinto lugar. Alonso comenzó entonces su particular remontada en la que consiguió ganar siete posiciones.

Finalizó octavo e incluso estuvo a punto de adelantar en la última vuelta a Hamilton. El inglés tuvo problemas con los frenos y realizó varias maniobras de dudosa legalidad. Tras ser investigado, la FIA castigó al piloto de Ferrari por saltarse en varias ocasiones los límites de pista. El español subió un puesto, terminó en un milagroso séptimo lugar y salvó los muebles para Aston Martin un fin de semana más.

En directo, GP Singapur 2025 | Fórmula 1