Enlaces accesibilidad

Revilla no se retracta y acaba sin acuerdo el acto de conciliación con el rey emérito: "Yo no he mentido"

  • Juan Carlos I denunció al expresidente cántabro por injurias y calumnias
  • Al acto de conciliación no ha acudido el monarca emérito, que se encuentra en Sanxenxo

Por
Revilla no retira su acusación contra el rey emérito: "Claro que voy a mantener lo que he dicho"

El acto de conciliación entre el rey emérito Juan Carlos I y el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla por unas supuestas "expresiones injuriosas y calumniosas" que denunció el monarca ha terminado este viernes sin acuerdo, después de que el político haya ratificado sus declaraciones y no se haya retractado, alegando que él no había mentido.

En el acto, que ha sido breve, de unos 15 minutos y que se ha celebrado ante una letrada de la administración, Revilla ha ratificado que mantiene sus las palabras por las que el emérito, que no ha asistido, le presentó una querella para exigirle una rectificación y 50.000 euros.

"Me pedían que reconociera que he mentido, pero yo no he mentido. Solo he bebido las fuentes de las que he obtenido la información", ha defendido en alusión de las noticias que hacen referencia a la fortuna del rey emérito y las regularizaciones fiscales que hizo.

Así se ha pronunciado tanto a su salida de los juzgados ante medio centenar de periodistas y en sendas entrevistas en el Canal 24 Horas y La 1.

Revilla no se retracta y el acto de conciliación con el rey emérito acaba sin acuerdo: "Yo no he mentido"

También el abogado de Revilla, José María Fúster Fabra, ha señalado a los periodistas que su cliente "no ha mentido", como pide el demandante, porque tan solo se dedicó a "verter una serie de opiniones" basadas en unos hechos conocidos por medios de comunicación.

Revilla, "defraudado": "Me gustaría que repatriara el dinero"

Tanto a su llegada a los juzgados de Santander, como a su salida, Revilla ha admitido que Juan Carlos I le ha "defraudado" y ha explicado por qué dijo lo que dijo sobre el emérito: "Yo, que no me callo de las injusticias que veo, me he visto en la obligación de decir lo que pienso que es lo que piensan la mayoría de los españoles".

Revilla, antes de su acto de conciliación con el rey emérito: "He dicho lo que piensa la mayoría de los españoles"

El expresidente cántabro ha afirmado que la última etapa de don Juan Carlos como monarca "ha sido lamentable". "Para mí ha sido una enorme decepción, porque yo he sido un gran defensor del rey".

En este sentido, ha explicado que le estaba "muy agradecido al rey por su intervención en el 23F, pero que lo se ha conocido en los últimos años "es terrible". "Se me ha caído la imagen que tenía de este hombre", ha reconocido.

No obstante, Revilla ha asegurado estar tranquilo ante la posibilidad de que finalmente tenga que ir a juicio por este asunto. "Yo no he matado, no he robado, no he hecho nada ilegal en esta vida. Soy un ciudadano normal que cumple con sus obligaciones. Y estoy tranquilo, porque no tengo mala conciencia", ha defendido.

Asimismo ha mostrado su "indignación" porque la abogada del rey emérito ha dicho en el acto de conciliación que su cliente "no tenía los mismos privilegios" que el propio Revilla para "defenderse", en alusión al aforamiento que suelen tener los diputados, pero el expresidente cántabro lo ha negado tajantemente.

"En Cantabria, por decisión mía y de mi partido, votamos en el Parlamento, los únicos diputados de España que no estamos aforados somos los de Cantabria. Por lo tanto, yo no soy ningún aforado. [...] ¿Qué privilegio? El privilegio lo tendrá él, que tiene un cacho avión, guardaespaldas...", ha señalado evidentemente cabreado.

El rey emérito está en Sanxenxo

Y aunque el rey se encuentra esta semana en España, al acto de conciliación solo ha acudido su abogada en su representación.

En concreto, el monarca emérito lleva unos días en la localidad pontevedresa de Sanxenxo por una competición de vela, y permanecerá ahí hasta finales de semana, cuando regrese a Abu Dhabi, en Emiratos Árabes, donde tiene fijada su residencia actualmente.

Durante el acto, la defensa del monarca emérito ha sostenido que las informaciones periodísticas, en las que dice Revilla ha fundamentado sus declaraciones, "no son sentencias judiciales". "No todo vale en la contienda política", ha recalcado.

Esta ausencia del monarca en el acto de conciliación tampoco ha gustado a Revilla, que cree que debería haber acudido. "Si hubiera venido, habría tenido un careo con él", ha indicado, al tiempo que ha dicho que espera que sí que acuda al juicio, si finalmente se celebra.