Guerra Ucrania - Rusia en directo | Hallan muerto al exministro de Transportes ruso destituido este lunes por Putin
- Cuatro muertos y un herido en un ataque ruso contra Konstiantínivka


La guerra en Ucrania cumple este lunes 1.230 días desde el inicio de la invasión de Rusia. Estas son las últimas novedades:
- Rusia está intentando penetrar la frontera administrativa de Dnipropetrovsk y se libran intensos combates a lo largo de ella
- Las tropas ucranianas están bajo una creciente presión rusa en las regiones orientales de Járkov y Donetsk
- Las defensas antiaéreas rusas derriban seis drones que se dirigían a Moscú
- Zelenski mantiene una conversación con Trump y acuerdan reforzar la defensa aérea ucraniana
Guerra entre Ucrania y Rusia, en directo:

- 21:33
-
20:49
La Casa Blanca afirma que la paralización del envío de armas a Ucranai forma parte de una revisión estándar del Pentágono
-
19:43
Starmer y Zelenski mantienen una llamada telefónica antes de la próxima cumbre de la Coalición de Voluntarios
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, han destacado los "importantes progresos" en la planificación militar de la Coalición de los Voluntarios, en vísperas de la reunión de líderes aliados prevista para este jueves.
Starmer ha expresado sus condolencias por los recientes ataques rusos y ha subrayado la necesidad de que Ucrania reciba el apoyo necesario para defenderse y prepararse para un eventual alto el fuego.
Además, ambos líderes han abordado los pasos para acelerar la cooperación tecnológica y la colaboración industrial en defensa entre el Reino Unido y Ucrania.
-
19:17
Suecia aprueba un paquete de ayuda a Ucrania para fortalecer su ciberseguridad
Suecia ha aprobado un paquete de ayuda de 12,1 millones de euros para fortalecer la ciberseguridad en Ucrania. El ministro de Cooperación al Desarrollo y Comercio Exterior sueco, Benjamin Dousa, ha destacado que es "crucial que Ucrania siga ofreciendo servicios sociales básicos, acceso a la información y servicios digitales, como en escuelas y sanidad".
La ayuda se canalizará a través de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo. El Gobierno sueco ha recordado que solo en 2024 Ucrania sufrió más de 4.300 ataques informáticos.
-
18:31
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.
A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.
“"Miracles come in moments. Be ready and willing."
— Defense of Ukraine (@DefenceU) July 7, 2025
Wayne Dyer
The combat losses of the enemy from February 24, 2022 to July 7, 2025. pic.twitter.com/UwFrxUgcmd“ -
17:43
Hallan muerto al exministro de Transporte ruso tras ser destituido horas antes por Vladímir Putin
El exministro de Transporte de Rusia, Román Starovoit, ha sido hallado muerto este lunes en su automóvil a las afueras de Moscú con una herida de bala, pocas horas después de que el presidente, Vladímir Putin, firmara su destitución. Las autoridades rusas han considerado el suicidio como principal hipótesis.
El Comité de Investigación de Rusia ha confirmado que trabaja para esclarecer las circunstancias exactas de la muerte. Medios rusos han informado que se ha hallado un arma registrada a nombre de Starovoit en el vehículo.
-
17:16
Rusia ataca centros de reclutamiento ucranianos para frenar la movilización militar
Rusia ha intensificado ataques con drones contra centros de reclutamiento en Ucrania para obstaculizar la movilización de tropas, según Kiev.
Este lunes un ataque ha dañado gravemente un centro en Járkov y ha afectado varios edificios civiles. También se han reportado ataques en Zaporiyia, Krivi Rig, Poltava y Kremenchuk. Moscú ha admitido haber atacado estas instalaciones.
-
16:22
Ucrania asegura haber atacado una planta química en la región de Moscú
El Ejército ucraniano ha informado haber atacado una planta química en la región de Moscú que fabrica explosivos, munición y cabezas termobáricas para drones Shahed.Las autoridades han asegurado que se registraron explosiones cerca de Krasnozavodsk y movimientos de bomberos en localidades vecinas. Los daños aún se están evaluando.
-
15:32
Un ataque ucraniano deja un muerto y seis heridos en zona ocupada de Zaporiyia, según autoridades prorrusas
Un ataque ucraniano contra un edificio residencial en Vsilivka, ciudad controlada por fuerzas rusas en Zaporiyia, ha dejado un muerto y seis heridos, según han informado las autoridades impuestas por Moscú. El bombardeo hs destruido más de diez apartamentos. -
15:05
El exministro de Transporte de Rusia se suicida tras ser destituido por Putin, según medios rusos
El exministro de Transporte ruso, Roman Starovoit, se ha suicidado este lunes tras ser destituido por el presidente Vladímir Putin, según ha informado el medio Izvestiya citando una fuente cercana. -
13:34
El Kremlin dice que Rusia y Azerbaiyán son y deben seguir siendo socios y aliados
El Kremlin ha declarado este lunes que Rusia y Azerbaiyán son y deben seguir siendo socios y aliados, y que los problemas que surgen en las relaciones bilaterales deben resolverse de manera constructiva.
"Seguimos creyendo que la lógica sólo dice una cosa: Rusia y Azerbaiyán son y deben seguir siendo los socios más cercanos, aliados y países unidos por una historia común, un presente común y un futuro común", ha afirmado el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.
Ha subrayado que los problemas que surgen deben solucionarse de manera constructiva, de una modo que "se corresponda con el espíritu general" de los vínculos bilaterales. Las relaciones entre Moscú y Bakú se encuentran en un momento de gran tensión tras la muerte de dos azerbaiyanos étnicos en un operativo policial en Rusia y las posteriores detenciones con violencia de ciudadanos rusos en Azerbaiyán.El martes de la semana pasada, la policía azerbaiyana ha informado de la detención de varios rusos acusados de ser miembros de dos grupos criminales vinculados al tráfico de drogas procedentes de la vecina Irán y otros delitos.
Ese mismo día, la Justicia azerbaiyana arrestó por cuatro meses a dos periodistas rusos de la agencia de noticias Sputnik detenidos el lunes, pese a las demandas de liberación de Moscú.
"Nuestra embajada y nuestro departamento diplomático están en contacto permanente con la parte azerbaiyana y defienden los intereses de los rusos detenidos, aprovechando todas las posibilidades que brinda la ley y la práctica diplomática vigente", ha dicho el portavoz del Kremlin. (EFE) -
13:31
El Kremlin dice que BRICS no amenaza a nadie tras declaraciones de Trump sobre aranceles
El Kremlin aseguró este lunes que las actividades del grupo BRICS no están dirigidas contra nadie tras la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 10 % a los países que se alineen con la alianza económica, liderado por China y Rusia.
"Hemos visto las declaraciones del presidente Trump, pero es fundamental destacar que la singularidad de una asociación como los BRICS reside en que se trata de países que comparten enfoques comunes, una visión común de cómo cooperar en función de sus propios intereses. Esta interacción dentro de los BRICS nunca ha estado ni estará dirigida contra terceros países", ha declarado el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Trump advirtió este domingo de que "cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 %". "No habrá excepciones a esta política", ha escrito Trump en la red social Truth Social, coincidiendo con una cumbre de los BRICS en Río de Janeiro.
Los BRICS, formado por once países, celebró ayer su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno en la ciudad brasileña, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y marcada por las ausencias del líder chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladímir Putin, quien participó de manera virtual. La primera de las dos jornadas de la cumbre se cerró con una declaración final de 126 artículos que aborda la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, la escalada de violencia en Oriente Medio y la reforma "urgente" de la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
"Expresamos serias preocupaciones por el aumento de medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio", ha señalado el documento, sin ninguna mención directa a Trump o EE.UU. sobre los temas más espinosos. (EFECOM)
-
13:02
Putin nombra nuevo ministro de Transporte en medio de crisis aérea por ataques de drones
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha nombrado este lunes como ministro de Transporte en funciones a Andréi Nikitin, anteriormente viceministro de la misma cartera, tras la destitución de Román Starovoit en medio de un caos aéreo a causa de ataques de drones y sabotajes ucranianos. "Se designa a Andréi Nikitin ministro de Transporte en funciones hasta el nombramiento del titular de Transporte", dice el decreto publicado por el servicio de prensa del Kremlin.
Putin se reunió previamente con el funcionario ruso, donde le informó sobre su ascenso, "un paso más en su carrera".
"El primer ministro (Mijaíl Mishustin) aprecia enormemente sus cualidades empresariales y personales, así como los resultados que ha logrado en un plazo relativamente corto", le dijo el presidente ante las cámaras de televisión.
Putin presentará la candidatura de Nikitin a la Duma Estatal, quien deberá aprobar al posible nuevo ministro.
"Si los diputados lo apoyan, firmaré el decreto sobre su nombramiento definitivo", ha comentado.Esta mañana fue relevado del cargo Román Starovoit, que desempeñó el puesto desde primavera del año pasado.
En 2017 Nikitin fue designado como gobernador interino de la región de Nóvgorod por decreto presidencial, cargo que ocupó hasta 2025, cuando pasó a ser viceministro de Transporte de la Federación de Rusia. Rusia se está enfrentando a grandes problemas de transporte a causa de la guerra de Ucrania iniciada en 2022.
Además de los constantes casos de sabotaje, incendios y explosiones en las líneas de transporte, principalmente ferroviarias, los ataques diarios de drones han provocado un millar de cancelaciones y aplazamientos de vuelos por motivos de seguridad. Tan solo este fin de semana, la agencia de transporte aéreo, Rosaviatsia, registró casi 500 cancelaciones y 2.000 aplazamientos de vuelos. (EFE) -
12:33
Cuatro heridos en nuevos ataques rusos contra centros de reclutamiento ucranianos
Rusia ha atacado este lunes con drones centros de reclutamiento militar ucranianos situados en las regiones de Járkov y Zaporiyia, según informaron en su cuenta de Facebook las Fuerzas Terrestres del Ejército ucraniano.
Un militar ucraniano resultó herido en el ataque contra el centro de Zaporiyia. Otras tres personas sufrieron heridas en la región de Járkov.
Rusia ya atacó la semana pasada centros de reclutamiento militar ucraniano en las ciudades de Poltava y Kremenchuk, en el centro de Ucrania. En los últimos meses, Ucrania también ha acusado a Rusia de estar detrás de los atentados con bomba que sufrieron algunos de estos centros en varias regiones ucranianas, donde también se han producido agresiones a patrullas de reclutadores en las calles.
El reclutamiento por la fuerza en las calles de Ucrania de hombres en edad militar que no quieren ir a la guerra ha provocado indignación entre muchos ucranianos. Rusia trata de aprovechar ese malestar con estos ataques a centros de reclutamiento. Una de las condiciones presentadas por Rusia para declarar el alto el fuego de al menos 30 días que pide Kiev es que los ucranianos cesen durante el período de tregua el reclutamiento de nuevos soldados. (EFE)
-
9:26
Rusia derriba 91 drones ucranianos, ocho de ellos en las proximidades de Moscú
Las defensas antiaéreas rusas han deribado anoche 91 drones de ala fija ucranianos, ocho de ellos en las proximidades de Moscú, informó el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram. Según el parte castrense, los drones enemigos han sido abatidos sobre trece regiones del país, la anexionada península de Crimea y las aguas del mar Negro.
La región más castigada fue la de Briansk, que comparte frontera con Ucrania, donde las defensas antiaéreas han destruido 20 aparatos no tripulados. Los ataques ucranianos provocaron la suspensión temporal de las operaciones en varios aeropuertos de la parte europeas de Rusia, incluido Púlkovo, el de San Petersburgo, la segunda mayor ciudad del país.
"Para las 08:00 hora de Moscú (05:00 GMT) 104 vuelos sufren retrasos de más dos horas. En los últimos tres días han sido derivados a otros aeropuertos 82 vuelos", según ha informado la oficina de prensa de la administración de Púlkovo, que espera que la situación se normalice hacia la tarde de este lunes.
Las autoridades rusas han cifrado en más de 500 los vuelos cancelados solo en tres grandes aeropuertos del país el pasado fin de semana, lo que según expertos citados por el periódico "Kommersant" podría suponer para las compañías aéreas pérdidas diarias de hasta 20.000 millones de rublos (unos 250 millones de dólares).( EFE) -
9:02
Un muerto y cerca de treinta heridos en un nuevo ataque ruso con drones contra Ucrania
Una persona ha muerto en el puerto ucraniano de Odesa en un nuevo ataque ruso nocturno con drones que también ha herido a almenos 27 personas en la ciudad de Járkov del noreste de Ucrania, según informaron las autoridades ucranianas. Según los servicios de emergencia, el ataque contra Odesa ha provocado daños en varias infraestructuras civiles, entre ellas un edificio administrativo y una gasolinera.
Por lo que respecta a las consecuencias del ataque contra Járkov, el alcalde de la urbe, Igor Terejov, ha explicado que los dones rusos provocaron daños en varios distritos de la ciudad. Odesa y Járkov son dos de las grandes ciudades ucranianas más afectadas por los ataques rusos desde el comienzo de la guerra. (EFE) -
8:35
Putin destituye al ministro de Transporte
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha destituido al ministro de Transporte, Roman Starovoit, según un decreto publicado el lunes. (Reuters)
-
8:29
Los BRICS evitan el choque frontal con Trump y arropan a Putin ante los ataques de Ucrania
Los líderes de los BRICS, reunidos en Río de Janeiro desde este domingo, han rechazado el proteccionismo comercial y condenaron los bombardeos a Irán, pero evitaron chocar frontalmente con Donald Trump, siempre presente entre líneas, y arroparon a Vladímir Putin ante los ataques de Ucrania en Rusia.
El foro, formado por once países del sur global y liderado por China y Rusia, ha celebrado su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno en el Museo de Arte Moderno de Río, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y marcada por las ausencias del líder chino, Xi Jinping, y Putin, quien ha participado de manera telemática.
La primera de las dos jornadas de la cumbre se ha cerrado con una declaración final de 126 artículos que aborda la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la escalada de violencia en Oriente Medio y la reforma "urgente" de la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
En su discurso de apertura, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cita, ha declarado el "colapso sin parangón del multilateralismo" y ha afirmado que los avances en áreas como el clima y el comercio "están amenazados". Lula también ha criticado el aumento del gasto militar pactado por los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), a instancias de Trump.
Putin, ausente en Río por la orden de arresto en su contra por supuestos crímenes de guerra en Ucrania, ha asegurado que el modelo de globalización liberal "se ha vuelto obsoleto". En la misma línea, el primer ministro de India, Narendra Modi, ha dicho que "el mundo necesita hoy un nuevo orden multipolar", mientras que su homólogo chino, Li Qiang, ha advertido que la eficacia de las instituciones multilaterales "se desvanece".
Las flechas parecían apuntar a Trump, quien desde que volvió a la Casa Blanca el pasado 20 de enero ha retirado a EE.UU. del Acuerdo de París sobre el clima, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ha desatado una guerra de aranceles contra el mundo. -
6:47
Las unidades de defensa aérea de Rusia destruyeron 91 drones ucranianos durante la noche del domingo al lunes, según ha informado la agencia rusa TASS.
-
6:38
Al menos 17 heridos en ataques del Ejército ruso sobre la ciudad de ucraniana de Járkov
Al menos 17 personas, entre ellas tres menores, han resultado heridas en ataques rusos esta madrugada en Járkov. Según el alcalde Igor Terejov, "ha habido al menos cuatro explosiones" que han afectado principalmente al distrito de Shevchenkivski, donde doce personas, incluidos dos niños, han sufrido heridas.
También se han registrado daños en Slobidske, con ataques a zonas residenciales y a un rascacielos.
-
4:01
Rusia se ha convertido en el primer país en reconocer al gobierno talibán como legítimo en Afganistán después de haberlos retirado de su lista de organizaciones terroristas.
¿Qué supone ese reconocimiento? Te lo contamos en el programa Cinco Continentes.
“Rusia se ha convertido en el primer país en reconocer al gobierno talibán como legítimo en Afganistán después de haberlos retirado de su lista de organizaciones terroristas
— Radio 5 (@radio5_rne) July 6, 2025
¿Qué supone ese reconocimiento? En @RNE5continentes ¿¿https://t.co/p9uqWJy7yx“ -
3:18
Vista de un edificio residencial de varios apartamentos en la ciudad de Izium, en la región de Járkov (Ucrania), destruido por un ataque de la aviación rusa.
Las tropas ucranianas están bajo una creciente presión rusa en las regiones orientales de Járkov y Donetsk, donde el ejército invasor aprovecha su superioridad numérica y su ventaja en la capacidad de los drones de corto alcance para avanzar en partes de la línea del frente. (ROSTYSLAV AVERCHUK / EFE)
-
2:12
Las fuerzas rusas toman el control de dos localidades ucranianas, según el Ejército ruso
El Ministerio de Defensa ruso ha informado que sus tropas han tomado el control de Piddubne, en la región de Donetsk, y Sobolivka, cerca de Kupiansk en Járkov, zonas donde Moscú lleva meses avanzando. Según el comunicado, su grupo "este" logró penetrar las defensas ucranianas en Piddubne, al suroeste de Pokrovsk, uno de sus principales objetivos en Donetsk.
Ucrania no ha confirmado la pérdida de estas localidades, pero ha reportado ataques rusos en pueblos cercanos a Kupiansk. Por su parte, el gobernador de Sumy informó que un bombardeo ruso mató a dos personas en Bytytsya, cerca de la frontera. Rusia afirma que Ucrania debe ceder Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón en cualquier posible acuerdo de paz.
"Es una operación para asegurar todo Donetsk", afirmó el Ministerio de Defensa ruso en su comunicado.
-
0:27
Zelenski anuncia un nuevo paquete de sanciones contra Rusia
El presidente Zelenski ha firmado un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, centrado en esquemas financieros relacionados con criptomonedas. "Hoy he firmado un nuevo paquete de sanciones ucranianas", ha afirmado en su mensaje diario en X. El mandatario ha destacado que "solo una empresa movió miles de millones de dólares este año para el complejo militar ruso".
Zelenski ha señalado que, con muchos canales financieros tradicionales bloqueados, Rusia está recurriendo cada vez más a las criptomonedas para financiar su guerra. "Cerraremos todos estos esquemas”, ha asegurado, añadiendo que Ucrania trabajará con sus socios internacionales para sincronizar sanciones con Europa y otras jurisdicciones clave. El paquete incluye sanciones contra 60 entidades legales implicadas en estas actividades.
“Today I signed a new Ukrainian sanctions package. These are special sanctions targeting numerous Russian financial schemes, particularly cryptocurrency-related ones. This is both a synchronization with our partners and our own initiative. pic.twitter.com/Cc5vILrsmJ“
— Volodymyr Zelenskyy / ¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ (@ZelenskyyUa) July 6, 2025 -
0:04
Drones ucranianos interrumpen el tráfico aéreo de dos aeropuertos comerciales rusos
Drones ucranianos han provocado cancelaciones y retrasos en los aeropuertos de Sheremetievo (Moscú) y Pulkovo (San Petersburgo). También se ha suspendido el tráfico aéreo en Kirov. Las autoridades rusas han informado que han derribado al menos 15 drones en Moscú, Kaluga y San Petersburgo. No se han registrado daños.
"Estos ataques forman parte de su estrategia para debilitar nuestra ofensiva en el este", ha declarado el alcalde de Moscú, Sergei Sobianin.
-
0:02
Los BRICS arropan a Putin ante los ataques de Ucrania
Los líderes de los BRICS, reunidos en Río de Janeiro, han respaldado este domingo a Vladímir Putin ante los ataques ucranianos en territorio ruso. En su declaración final han condenado "enérgicamente" los atentados con explosivos atribuidos a Ucrania en las regiones de Briansk, Kursk y Vorónezh entre mayo y junio, que causaron siete muertos y más de cien heridos, incluidos niños.
Aunque no han mencionado directamente a Ucrania como responsable ni a Rusia como agresor, sí que han criticado los bombardeos contra puentes y vías ferroviarias, calificándolos de ataques deliberados contra civiles. El foro evitó referencias directas a la invasión rusa de 2022 y reiteró su postura ambigua sobre el conflicto.
-
00:00
Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este lunes cumple 1.230 días desde el inicio de la invasión rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este domingo.