El resbalón de los Fuente Ymbro y la osadía de los mozos: fotos más impactantes del primer encierro de San Fermín
- La carrera de la ganadería gaditana ha estado marcada por las caídas de los corredores y las reses
- El primer encierro de San Fermín 2025 al detalle: una manada rota protagoniza una accidentada carrera



El resbalón de un cabestro, seguido por dos toros de Fuente Ymbro en el primer encierro de San Fermín de 2025 hacía presagiar un gran peligro nada más empezar esta primera carrera de Pamplona, al final de la cuesta de Santo Domingo. Una nueva edición de los encierros que se ha estrenado con una carrera muy accidentada, que ha durado dos minutos y 37 segundos, y numerosas caídas de los corredores.
Seis personas han sido atendidas por los servicios sanitarios, ninguno por cornadas, todos ellos varones muy jóvenes, la mayoría menor de 25 años. Tres incidencias se han producido en la calle Mercaderes, una en Espoz y Mina, una en Estafeta y otra en Telefónica.
Mucho peligro hasta el final del encierro
Ruben Albarran/ZUMA Press Wire
Momentos de mucho peligro se han vivido desde el inicio del encierro hasta el final de la carrera, a la llegada al callejón de la plaza, cuando muchos mozos se agolpaban y el pitón de los astados ha rozado a algunos cuando se encontraban pegados al vallado.
El peligro se dispara: un cabestro y dos toros resbalan
Eduardo Sanz / Europa Press
La manada había salido muy agrupada, veloz y unida de los corrales de Santo Domingo pero no tardó en abrir hueco para los corredores al resbalar uno de los cabestros. Con él otro toro casi se ha caído y los dos que le seguían han acabado en el suelo. En un primer momento uno de los astados parecía estar a punto de volverse pero finalmente ha seguido a su hermano y se ha encaminado con él a la plaza del Ayuntamiento.
El elevado número de corredores multiplica el peligro
Ruben Albarran/ZUMA Press Wire
La primera carrera de los Sanfermines suele ser además una de las más concurridas y este lunes los corredores han llenado las estrechas calles de Pamplona, como puede verse en las imágenes como esta de la calle Estafeta. La multitud ha hecho que el peligro creciera en cada caída o resbalón de los participantes.
Peligro y lucimiento de los corredores ante una manada dividida
Eduardo Sanz / Europa Press
La división de la manada ha muel peligro y se temía que los dos astados que se han quedado descolgados pudieran fijarse en los corredores, que han aprovechado la oportunidad para lucirse con bonitas carreras para guiar a los dos animales.
La vertiginosa cabeza de carrera
Cesar MANSO / AFP
Los cuatro primeros astados han seguido muy veloces su carrera, acompañados por un multitudinario grupo de corredores que difícilmente podían seguir el ritmo. Y en el tramo de la calle Mercaderes y Estafeta, uno de los más peligrosos de los Sanfermines, esta velocidad ha hecho que cayeran numerosos participantes.
Veloz y accidentada llegada a la plaza
Eduardo Sanz / Europa Press
El resultado de este primer encierro de San Fermín 2025 ha sido muy accidentado y multitudinario, con caídas desde el primer tramo hasta el último, tanto de los corredores como de los astados.
Los astados llegan a la plaza de toros con una manada de Fuente Ymbro dividida. EFE/ J.P. Urdiroz
Los morlacos de Fuente Ymbro, que protagonizaron una gran tarde en la Plaza de Toros de Pamplona, que propició la Puerta Grande a Roca Rey y Tomás Rufo, serán lidiados por el extremeño Miguel Ángel Perera, el también extremeño Alejandro Talavante, y el sevillano Daniel Luque.