Texas busca entre el lodo a decenas de desaparecidos tras las riadas: "Es más un trabajo de recuperación que de rescate"
- Las inundaciones han dejado más de 100 muertos, 28 de ellos niños
- Tras 72 horas, las esperanzas de encontrar supervivientes se desvanecen
Las labores de búsqueda y rescate continúan en Texas, al sur de Estados Unidos, después de que el cauce del río Guadalupe se desbordase y provocase fuertes inundaciones. Las víctimas ascienden a 104, entre ellos 28 niños, y los rescatistas siguen buscando entre el lodo a las decenas de desaparecidos.
Tres días después, las esperanzas de encontrar supervivientes han empezado a desvanecerse: expertos señalan que las 72 horas siguientes a una catástrofe son clave, pues es el tiempo máximo estándar que una persona puede permanecer con vida. "Desafortunadamente, a estas alturas es más un trabajo de recuperación que de rescate", se ha lamentado Jeffrey, uno de los más de 600 voluntarios que se han unido a las tareas en los alrededores de Kerville, una de las ciudades afectadas por la riada.
Las devastadoras lluvias del fin de semana provocaron que el nivel del agua aumentara en apenas media hora diez metros. Los cauces pasaron de estar prácticamente secos a desbordarse, lo que sorprendió a cientos de personas.
Varios grupos de voluntarios se han organizado para preparar y distribuir alimentos y bebidas a los necesitados: en tan solo tres días ya han ayudado a miles de personas afectadas. "El primer día creo que hicimos unas 1.500 comidas y sándwiches. Ahora que ya vamos por el tercer día, habremos hecho miles y miles de comidas", ha explicado Heidi Easton, copropietaria del establecimiento local Grape Juice. "Tenemos una cocina muy pequeña, solo entran cuatro personas a la vez, pero sí podemos preparar comida caliente", ha añadido la mujer.
Más de 250 rescates y decenas de cuerpos recuperados
Cientos de efectivos de equipos de emergencia se han movilizado tanto por aire como por tierra para continuar con la búsqueda sin descanso. Hasta ahora, la Guardia Nacional ha realizado 250 rescates y ha recuperado decenas de cuerpos. La mitad de ellos son menores del campamento cristiano de Mistyc Camp, cerca de la localidad de Hunt, que hospedaba a 750 niñas. "Mis cinco nietas acaban de regresar. Pero algunas de sus amigas aún estaban allí", ha señalado uno de los vecinos.
"Es horrible. Todo es muy triste, pero saber que hay tantos niños [desaparecidos y muertos] es la parte más dura. Nuestros niños están literalmente ahí fuera. Es una locura. Creo que el campamento es la parte más difícil de toda esta situación", ha asegurado Heidi Easton
El condado de Kerr ha sido el más afectado, con 84 fallecidos, pero también hay en otros 17 entre el condado de Travis, Kendall, Williamson y Tom Green, según las autoridades locales.
Estado de emergencia y alerta por fuertes lluvias
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha declarado el estado de emergencia y ha asegurado que visitará la zona en los próximos días. "Les dejaremos tiempo. Habría ido hoy, pero sólo estorbaría", ha señalado el republicano.
Estas inundaciones han puesto en el punto de mira los recortes presupuestarios en los servicios meteorológicos nacionales, algo que, según Trump, no tiene ningún vínculo con el elevado número de víctimas. Cuando se le preguntó sobre la conveniencia de recontratar parte del personal despedido en esos servicios, Trump respondió: "No lo creo".
Mientras los rescates continúan, las autoridades han advertido de fuertes lluvias y del riesgo de que se produzcan nuevas inundaciones.