Guerra Ucrania - Rusia en directo | Zelenski asegura que los ataques nocturnos rusos demuestran que Moscú no quiere poner fin a la guerra
- Un ataque ruso con cientos de drones mata a una persona y hiere a dos en Leópolis


La guerra en Ucrania cumple este jueves 1.274 días desde el inicio de la invasión de Rusia. Estas son las últimas novedades:
- Vance afirma que Europa tendrá que asumir la mayor parte de la responsabilidad de la seguridad en Ucrania
- Putin exigió en Alaska que Ucrania cediera el Donbás, renunciase a la OTAN y se mantuviera neutral
- Suecia asegura que contribuirá a la seguridad aérea y marítima de Ucrania
- Hungría reitera que su oferta para albergar conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania sigue en pie
- Los jefes militares de OTAN dan prioridad a una paz "justa, creíble y duradera" para Ucrania
Guerra Ucrania - Rusia en directo:

-
20:37
Carney y Trump tratan como reforzar la paz y seguridad en Ucrania y Europa
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, y el presidente Trump han mantenido este jueves una llamada telefónica con el fin de "reforzar el liderazgo" del mandatario estadounidense "para apoyar una paz y seguridad duraderas en Ucrania y Europa".
La Oficina del Primer Ministro canadiense ha señalado en un comunicado que, además de la situación en Ucrania, los dos líderes conversaron sobre "los actuales desafíos comerciales, las oportunidades y las prioridades compartidas en el marco de una nueva relación económica y de seguridad entre Canadá y Estados Unidos". -
20:14
Zelenski asegura que los ataques nocturnos rusos demuestran que Moscú no quiere poner fin a la guerra
El presidente ucraniano ha declarado que los ataques nocturnos masivos de Rusia contra objetivos en diferentes partes de Ucrania demuestran que Moscú intenta evitar la necesidad de reuniones para poner fin a la guerra.
"Ahora, las señales de Rusia son, para ser honestos, simplemente indecentes", ha declarado el presidente ucraniano en su discurso nocturno.
-
19:24
Rusia se retira del arbitraje por un incidente marítimo de 2018 con barcos de Ucrania
Rusia ha anunciado su decisión de retirarse del proceso de arbitraje internacional sobre un incidente ocurrido en Kerch, Crimea, el 25 de noviembre de 2018, cuando fueron capturados tres buques de guerra ucranianos y 24 marineros.
Según ha informdao el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado publicado en su portal oficial, "el motivo de la salida fueron las graves violaciones de los procedimientos durante el arbitraje y la composición ilegítima del tribunal".
La diplomacia rusa ha recordado que el proceso fue impulsado por Ucrania en 2019, cuando Kiev acusó a Rusia de "violar supuestamente la inmunidad de los buques de guerra, el procesamiento penal ilegal de los marinos detenidos y de daños materiales". -
18:39
Rusia denuncia dos muertos y cinco heridos tras un ataque ucraniano en Dónetsk
Al menos dos personas han muerto y otras cinco han resultado heridas por un ataque de las Fuerzas Armadas de Ucrania contra una zona residencial de la ciudad de Yenákiyevo, en la parte de la región ucraniana de Donetsk controlada por Rusia.
Los canales de Telegram rusos señalan que fue atacado un edificio residencial en la ciudad conocida por su tradición minera y metalúrgica. También recibieron daños varios automóviles aparcados en el lugar del suceso. -
17:51
Trump critica a Biden por no permitir a Ucrania atacar a Rusia en respuesta a la invasión
El presidente estadounidense ha criticado a su predecesor, Joe Biden, por no otorgar a Ucrania recursos para responder a la invasión de Rusia con ataques sobre territorio ruso.
"Es muy difícil, si no imposible, ganar una guerra sin atacar a un país invasor. Es como un gran equipo deportivo que tiene una defensa fantástica, pero no se le permite atacar. ¡No hay posibilidad de ganar!" ha escrito Trump en su red Truth Social.
Argumentando que supondría una escalada del conflicto, durante casi tres años el Gobierno Biden no permitió la entrega a Kiev de sistemas de mayor alcance que le permitieran atacar objetivos dentro de territorio ruso, decisión que modificó a finales de 2024 al permitir el suministro a Ucrania de misiles tácticos ATACMS. -
17:24
Putin exigió en Alaska que Ucrania cediera el Donbás, renunciase a la OTAN y se mantuviera neutral como condiciones para un alto el fuego
El presidente ruso habría exigido que Ucrania cediera toda la región oriental del Donbás, renunciase a sus ambiciones de unirse a la OTAN, se mantueviera neutral e impidiera a las tropas occidentales desplegarse en su territorio, según han informado a Reuters tres fuentes familiarizadas con las ideas de alto nivel del Kremlin.
Durante la cumbre de Alaska, Putin supuestamente renunció a parte de las demandas territoriales que presentó en junio de 2024, que exigían que Kiev cediera la totalidad de las cuatro provincias que Moscú reclama como parte de Rusia: Dónetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia.
-
16:35
Polonia protesta formalmente ante Rusia por el dron militar que cayó en su territorio
El portavoz de Exteriores de Polonia, Pawe¿ Wro¿ski, ha anunciado una nota de protesta formal ante la Embajada rusa por la explosión de un dron militar la noche del 19 al 20 de agosto en territorio polaco.
Según ha explicado Wro¿ski en una rueda de prensa en Varsovia, el incidente, del que Polonia culpa a Moscú, constituye una "provocación deliberada" y es un acto "altamente hostil" por parte de Moscú. -
15:40
Putin recibe al ministro de Asuntos Exteriores indio en el Kremlin, según TASS
El presidente ruso se ha reunido en el Kremlin con el ministro de Asuntos Exteriores indio, Subrahmanyam Jaishankar, según ha informado la agencia estatal de noticias TASS. Jaishankar ya se reunió previamente este jueves con su homólogo ruso, Sergei Lavrov.
-
14:56
Italia detiene a un ciudadano ucraniano sospechoso del sabotaje contra el gasoducto marino ruso Nord Stream
Un ciudadano ucraniano ha sido detenido este jueves en Italia por su supuesta implicación en el sabotaje contra el gaseoducto ruso Nord Stream en 2022, según ha informado la Fiscalía del Estado de Alemania (GBA), responsable de la investigación del presunto atentado.
La detención, la primera en relación con el mediático caso, se ha producido en la provincia de Rimini, en el centro de Italia, por carabineros en base a una euroorden emitida por el Tribunal Federal de Justicia alemán el pasado 18 de agosto, según detalla la GBA en un comunicado. El arrestado comparecerá ante un juez en Alemania tras su traslado a dicho país.
Puedes leer la noticia completa aquí.
-
14:41
Líderes europeos debatieron la adhesión de Ucrania al bloque durante la reunión con Trump
Los líderes europeos presentes durante la reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, el pasado lunes en Washington hablaron sobre las “posibilidades” de ampliación de la UE y del proceso de adhesión de Ucrania, según ha confirmado la portavoz de la Comisión Europeac, Arianna Podestà, este jueves.
“Los líderes europeos debatieron las posibilidades de ampliación con el presidente Trump y el presidente Zelenski el pasado lunes en Washington”, ha señalado Podestà durante la rueda de prensa diaria en Bruselas. La portavoz ha añadido que los líderes europeos “subrayaron, por supuesto, la importancia del proceso de adhesión de Ucrania. Esto también es importante en el contexto de las garantías de seguridad, debates que, como saben, siguen en curso”. -
14:25
El ministro de Defensa ruso inspecciona a las tropas que combaten en Ucrania, según el medio Zvezda
El ministro de Defensa ruso, Andrei Belousov, ha visitado el grupo de fuerzas "norte" que combate en Ucrania, donde ha recibido información sobre la situación en el campo de batalla, según ha informado el medio oficial del Ministerio de Defensa Zvezda. Por su parte, el medio RBC ha informado por separado que el coronel general Yevgeny Nikiforov ha sido nombrado comandante del grupo "norte".
-
14:02
El Ejército ruso toma otra localidad en Donetsk en el marco de su avance a Konstantinivka
El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que sus tropas han tomado una nueva localidad en la región ucraniana de Donetsk en el marco de su avance hacia Konstantinivka, un importante nudo logístico, ubicado a 68 kilómetros de la capital regional, bajo control ruso.
Se trata de Oleksandr-Shultino, localidad que fue conquistada por la agrupación de tropas Sur, según el parte diario del Ministerio. La víspera, Defensa informó también de la captura de Sujetske y Pankivski, a escasos kilómetros de la carretera entre las ciudades de Dobropilia y Pokrovsk, que defienden las tropas ucranianas.
La importancia de Dobropilia es que desde allí comienza la carretera de unos 50 kilómetros que la une al norte con Kramatorsk, la mayor plaza fuerte de Ucrania en la región de Donetsk, anexionada por Rusia en septiembre de 2022. -
13:42
Lavrov acusa a los europeos de intentar socavar los avances logrados en la cumbre de Alaska
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha acusado a los líderes europeos de intentar socavar los avances logrados en la cumbre entre Estados Unidos y Rusia celebrada la semana pasada en Alaska sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania.
El ministro ha señalado que los aliados europeos de Kiev han intentado desviar la atención de la resolución de lo que Rusia denomina las "causas profundas" de la guerra. También ha reiterado la preocupación de Rusia por la forma en que se estaba llevando a cabo el debate europeo sobre las garantías de seguridad para Ucrania sin la participación de Moscú.
"ualquier idea que se apartara de las planteadas por Rusia en las conversaciones con Ucrania en Estambul en 2022 era inútil", ha declarado.
-
13:26
Lavrov afirma que es necesario resolver algunos asuntos antes de que Putin y Zelenski puedan reunirse
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha señalado que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha reiterado su disposición a reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pero que aún quedan algunos asuntos por resolver antes de que se concrete dicha reunión.
Lavrov ha afirmado que el problema de la legitimidad deberá resolverse antes de que Moscú pueda firmar cualquier documento con Kiev. Putin ha cuestionado la legitimidad de Zelenski debido al aplazamiento de las elecciones en Ucrania a causa de la guerra.
-
13:08
Lavrov rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha rechazado las prisas del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para celebrar una cumbre con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, en suelo europeo. Lavrov ha calificado en una rueda de prensa de "efectista" la actitud de Zelenski, cuya legitimidad para firmar un futuro acuerdo de paz ha puesto en duda, ya que intenta sustituir el arduo trabajo diplomático para lograr un arreglo duradero por una cumbre prematura.
-
13:01
Actualización. Sube a 18 el número de heridos en Ucrania por el ataque ruso masivo de la pasada noche
El número de heridos por el ataque ruso masivo de la pasada noche contra Ucrania, uno de los mayores de las últimas semanas, ha ascendido a 18, a los que se suma un civil muerto en la ciudad occidental de Leópolis.
"La noche pasada, el Ejército ruso batió uno de sus locos anti-récords. Atacaron infraestructuras civiles, edificios de viviendas y a nuestra gente", ha escrito el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en X, sobre el lanzamiento de 574 drones y 40 misiles por parte de las fuerzas de Moscú, de los que la mayor parte han sido neutralizados, aunque ha habido al menos 11 impactos.
“Last night, the Russian army set one of its insane anti-records. They targeted civilian infrastructure facilities, residential buildings, and our people.
— Volodymyr Zelenskyy / ¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ (@ZelenskyyUa) August 21, 2025
Several cruise missiles were lobbed against an American-owned enterprise in Zakarpattia. It was a regular civilian business,… pic.twitter.com/CQLSQls4Oq“ -
12:37
Italia arresta a petición de Alemania a un ucraniano por los ataques al gasoducto Nord Stream
Un ciudadano ucraniano ha sido detenido este jueves en Italia por su supuesta implicación en el sabotaje contra el gaseoducto ruso Nord Stream en 2022, según ha informado la Fiscalía del Estado de Alemania (GBA), responsable de la investigación del presunto atentado.
La detención, la primera en relación con el mediático caso, se ha producido en la provincia de Rimini, en el centro de Italia, por carabineros en base a una euroorden emitida por el Tribunal Federal de Justicia el pasado 18 de agosto, según ha detallado la GBA en un comunicado.
-
12:18
Zelenski asegura que Rusia necesita otros cuatro años para ocupar lo que queda del Donbás
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado que Rusia necesitaría otros cuatro años para terminar de hacerse con el control completo del Donbás y no podría lograrlo bajo ningún concepto hasta el final de este año. En declaraciones realizadas en un encuentro con periodistas y citadas este jueves por la agencia Interfax, Zelenski ha señalado que antes de la invasión en 2022, Rusia se había hecho con aproximadamente un tercio de la región de Donetsk.
"Ahora, en general, controlan entre el 67% y el 69%. Es decir, estamos diciendo que en casi cuatro años de guerra a gran escala, han ocupado un tercio de la región de Donetsk. Y es por esto que he explicado que las historias de que van a ocupar nuestro Donbás para finales de año no son más que cháchara", ha afirmado. "Es decir, necesitan otros cuatro años para ocupar nuestro Donbás", ha asegurado el presidente, aludiendo a la región oriental de Ucrania, compuesta por los 'óblasts' de Lugansk -controlado ya en su práctica totalidad por Rusia- y Donetsk.
Zelenski también ha afirmado que los rusos no van a ser capaces de mantener el control de las zonas que ocupan en la región nororiental de Sumi y ha asegurado que es cuestión de "unos pocos meses" que los ucranianos consigan expulsarlos al otro lado de la frontera. -
11:58
Zelenski afirma que el ataque ruso contra una empresa estadounidense en la región de Zakarpatia ha herido a 15 personas
Un ataque ruso contra una empresa civil estadounidense en la región ucraniana de Zakarpatia ha herido a 15 personas, según ha asegurado el presidente Volodimir Zelenski. "Hasta ahora, no ha habido ninguna señal de Moscú de que realmente vayan a entablar negociaciones significativas y poner fin a esta guerra", ha escrito Zelenski en Telegram. "Se necesita presión. Sanciones y aranceles fuertes", ha añadido.
-
11:11
RNE Audio. Diario de Ucrania: Adolescencia en guerra (REP)
Sabina, Krystyna, Oleksandra y Toma nos cuentan cómo han vivido estos tres años de guerra siendo adolescentes. La invasión rusa de Ucrania cambió sus destinos y sus vidas. Sabina no va a ir a la universidad en Ucrania como siempre había pensado, Krystyna decidió volver a Ucrania tras sufrir bullying en España, Oleksandra ha decidido estudiar para proteger a su país y Toma ha perdido a su padre. A través de sus historias intentamos entender lo que puede suponer que haya una guerra en tu país en plena adolescencia.
'Diario de Ucrania' es un pódcast en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. En cada edición escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.
Con LARA HERMOSO
Diario de Ucrania - (REP) Adolescencia en guerra - Escuchar ahora
-
10:47
Un ataque ucraniano con drones incendia una empresa en Rostov y deja sin luz aldeas en Vorónezh
Un ataque con drones ucranianos la pasada madrugada ha dejado sin luz varias zonas residenciales en la región rusa de Vorónezh, 450 kilómetros al sur de Moscú, y ha incendiado una empresa industrial en Rostov, a orillas del mar de Azov. "Como resultado de la caída de un dron, una estación de energía fue dañada. Varias aldeas se quedaron sin electricidad y varios trenes de pasajeros sufrieron retrasos", según ha informado el gobernador regional de Vorónezh, Alexandr Gúsev, a través de su canal de Telegram.
La empresa estatal ferroviaria, Ferrocarriles Rusos (RZhD), ha anunciado que hasta 19 trenes estaban sufriendo retrasos.
Por su parte el gobernador de la región de Rostov, Yuri Sliúsar, ha asegurado que no hubo heridos en el ataque de esta noche. "Se declaró un incendio en una planta industrial de Novoshakhtinsk. Preliminarmente, no hubo heridos", ha anunciado en Telegram.
El parte diario del Ministerio de Defensa ha comunicado del derribo de 49 drones de tipo avión en territorio controlado por Rusia. La región más afectada ha sido Rostov, con 21 drones derribados; luego Vorónezh, donde han sido interceptados siete drones; en Bélgorod, cinco; y en la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, cuatro. -
10:28
Rusia ataca a un fabricante estadounidense de productos electrónicos en el oeste de Ucrania
Rusia ha atacado a un fabricante estadounidense de productos electrónicos en el oeste de Ucrania en un ataque nocturno, causando graves daños y víctimas, según ha declarado el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiga.
"Una instalación completamente civil que no tiene nada que ver con la defensa ni con lo militar", ha escrito Sybiga en X. "Este no es el primer ataque ruso contra empresas estadounidenses en Ucrania, tras los ataques a las oficinas de Boeing en Kiev a principios de este año y otros ataques", ha añadido.
-
10:13
Rusia rebaja las expectativas de un alto el fuego y exige una "preparación minuciosa" antes de reunirse con Zelenski
Tras la reunión del lunes mantenida entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y estadounidense, Donald Trump, Moscú ha advertido que una eventual cumbre entre el mandatario ruso, Vladímir Putin, y Zelenski deberá estar sujeta a una "preparación minuciosa". El Kremlin ha dejado claro que no aceptará improvisaciones ni negociaciones apresuradas, pese a que el anterior encuentro entre Putin y Trump en Alaska estuvo fundamentado en la urgencia.
"Cualquier contacto que involucre a los jefes de Estado debe prepararse minuciosamente", ha declarado tajante el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en una entrevista con la televisión estatal. Según Lavrov, el Kremlin no rechaza ni el formato bilateral ni el trilateral, pero ha subrayado que "todo debe empezar desde el nivel de expertos".
Puedes leer la noticia completa aquí.
-
9:51
El escudo nuclear ruso debe modernizarse ante las enormes amenazas, afirma el director de Rosatom
El escudo nuclear ruso debe modernizarse en los próximos años ante las enormes amenazas, ha declarado el director de la corporación nuclear estatal rusa, Alexei Likhachev, según la agencia de noticias estatal RIA. "En la actual situación geopolítica, vivimos en un momento de enormes amenazas para la existencia de nuestro país. Por lo tanto, el escudo nuclear, que también es una espada, es una garantía de nuestra soberanía", ha declarado Likhachev. "Hoy en día entendemos que el escudo nuclear solo debe mejorarse en los próximos años", ha añadido.
-
9:36
Las cesiones territoriales, punto de discordia para las negociaciones entre Ucrania y Rusia
Entre todos los obstáculos para alcanzar un alto el fuego entre Ucrania y Rusia, la cesión territorial se erige como el principal punto de discordia. La región más espinosa, aparte de Crimea, es Dónestk y, por extensión, el Donbás. Renunciar a ella sería un suicidio estratégico para Ucrania, pues allí ha contenido a los rusos durante más de 11 años, desde que en 2014 el Kremlin respaldase a fuerzas separatistas y prorrusas.
Sin embargo, anexionar esta zona es uno de los objetivos maximalistas del presidente ruso, Vladímir Putin, y su capital se encuentra actualmente de facto bajo control de Rusia.
Puedes leer la noticia completa aquí
-
9:21
Zelenski afirma que desea una reacción contundente de EE.UU. si Putin no está dispuesto a reunirse
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha señalado que desearía una "reacción contundente" de EE.UU. si el presidente ruso, Vladimir Putin, no está dispuesto a reunirse bilateralmente con él. En declaraciones a la prensa en Kiev, Zelenski ha añadido que no estaba claro qué concesiones territoriales estaba dispuesta a hacer Moscú y que la propuesta de Budapest como sede para futuras conversaciones entre ambos países era un desafío. El presidente ucraniano ha añadido que Ucrania no reconocerá legalmente la ocupación rusa de sus territorios
-
9:07
Ucrania anuncia un ataque masivo ruso con 574 drones y 40 misiles
La Fuerza Aérea ucraniana ha anunciado que Rusia ha atacado durante la noche con 574 drones y 40 misiles objetivos en todo el país, incluida la parte oeste, en un momento en el los aliados occidentales debaten potenciales garantías de seguridad para Ucrania en el marco de unas futuras conversaciones de paz con Rusia.
Las defensas ucranianas han logrado neutralizar 546 drones y 31 misiles, según el balance provisional ofrecido por Kiev. -
8:54
Actualización. Polonia afirma que su espacio aéreo no ha sido violado durante los ataques rusos contra Ucrania
Polonia ha declarado que las operaciones de la aviación polaca y sus aliadas relacionadas con los ataques rusos contra Ucrania habían concluido y que no se han observado violaciones del espacio aéreo polaco. "Debido a la reducción del nivel de amenaza de los ataques con misiles de la aviación rusa contra territorio ucraniano, las operaciones de la aviación polaca y sus aliadas en el espacio aéreo polaco han concluido", ha declarado el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas Polacas el jueves.
Un ataque ruso con drones y misiles contra la ciudad de Leópolis, a unos 70 kilómetros de la frontera polaca, ha matado a una persona y herido a otras dos, según ha declarado el gobernador regional de Lviv el jueves.
“Ze wzgl¿du na zmniejszenie poziomu zagro¿enia uderzeniami rakietowymi rosyjskiego lotnictwa na terytorium Ukrainy, operowanie polskiego i sojuszniczego lotnictwa w polskiej przestrzeni powietrznej zosta¿o zako¿czone, a uruchomione si¿y i ¿rodki powróci¿y do standardowej… pic.twitter.com/E23DWYl5V7“
— Dowództwo Operacyjne RSZ (@DowOperSZ) August 21, 2025 -
8:46
El ministro de Asuntos Exteriores húngaro señala que su país está listo para albergar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, ha asegurado que Hungría, que ya se había ofrecido en dos ocasiones a albergar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, mantiene en pie la oferta. "Si nos necesitan, estamos dispuestos a proporcionar condiciones justas y seguras para dichas negociaciones de paz. Nos complace poder contribuir al éxito de los esfuerzos de paz", ha declarado Szijjarto.
-
8:36
Un ataque ruso mata a una persona y hiere a dos en Leópolis, oeste de Ucrania
Un ataque ruso contra la ciudad de Leópolis ha matado a una persona y herido a dos, según han informado las autoridades. El jefe de la administración regional de Leópolis, Maksím Kozitski, ha anunciado en Telegram que "según datos preliminares, como resultado de un ataque combinado con drones y misiles de crucero contra Leópolis, una persona murió y dos resultaron heridas". "Decenas de edificios han resultado dañados", ha añadido.
Por su parte, el alcalde de Leópolis, Andrí Sadovi, ha indicado en sus redes que uno de los heridos está grave y está siendo intervenido de urgencia y que el otro tiene un pronóstico moderado.Otros ataque masivos rusos con drones y misiles se han registrado esta noche en diferentes puntos del país, incluida la parte oeste, más alejada del frente, según ha comunicado la Fuerza Aérea ucraniana, que todavía no ha proporcionado un balance.
En la ciudad de Mukachevo, cerca de la triple frontera con Eslovaquia, Hungría y Rumanía, un ataque ruso ha herido a 12 personas, de las cuales cinco han tenido que ser ingresadas en el hospital y se encuentran estables, según ha informado el ayuntamiento.
-
8:28
Polonia despliega sus aviones en su espacio aéreo por los ataques rusos contra Ucrania
Polonia ha informado que sus aviones han sido desplegados para proteger su espacio aéreo debido a los ataques rusos contra Ucrania. "En relación con la actividad de la aviación de largo alcance de la Federación Rusa, que está realizando ataques contra territorio ucraniano (...) aviones de la Fuerza Aérea Polaca y de la aviación aliada están operando en el espacio aéreo polaco", ha declarado el Mando Operativo de las Fuerzas Armadas Polacas en X.
“¿Uwaga. ¿ W zwi¿zku z aktywno¿ci¿ lotnictwa dalekiego zasi¿gu Federacji Rosyjskiej, prowadz¿cego uderzenia na terytorium Ukrainy – w tym z u¿yciem rakiet hipersonicznych – w polskiej przestrzeni powietrznej operuj¿ samoloty Si¿ Powietrznych oraz lotnictwa sojuszniczego.… pic.twitter.com/R9BcK1b2rj“
— Dowództwo Operacyjne RSZ (@DowOperSZ) August 21, 2025 -
6:05
Suecia asegura que contribuirá a la seguridad aérea y marítima de Ucrania
El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, se ha mostrado receptivo a que su país dé garantías de seguridad a Ucrania dentro de un hipotético acuerdo de paz bajo ciertas condiciones, aunque solo en los ámbitos aéreo y marítimo.
"Queremos contribuir, pero debe hacerse de forma conjunta y bajo ciertas condiciones, como que sea seguro", ha afirmado Kristersson a la emisora pública Radio de Suecia, sin mencionar la posibilidad de enviar tropas a Ucrania. -
4:31
Rusia incluye en su lista negra a 21 británicos tras las sanciones anunciadas por Londres
El Ministerio de Exteriores de Rusia ha incluido este miércoles a 21 ciudadanos británicos en su lista negra, medida que se produce después de unas sanciones de Londres contra empresas de Kirguistán a través de las cuales Moscú supuestamente evadía las restrcciones impuestas por la guerra en Ucrania.
"En respuesta al continuo rumbo de confrontación de Londres, que incluye esfuerzos por demonizar nuestro país, inventar activamente narrativas antirrusas (...) se decidió incluir en la lista negra rusa a varios representantes de medios de comunicación, ONG, miembros de consultorías y la comunidad de expertos de Gran Bretaña", señala la nota oficial.
Según Moscú, los afectados por las sanciones "difunden desinformación y acusaciones infundadas contra Rusia" en el contexto de la guerra en Ucrania.
-
3:19
Vance afirma que Europa tendrá que asumir la mayor parte de la responsabilidad de la seguridad en Ucrania
El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, ha dicho este miércoles que los países europeos tendrán que asumir la mayor parte de los costos de las garantías de seguridad en Ucrania.
"El presidente (Donald Trump) ha sido muy claro en que deberán intensificar sus esfuerzos", ha indicado Vance en referencia al papel de los países Europeos en el conflicto entre Ucrania y Rusia, durante una entrevista en la cadena Fox en la noche del miércoles.
El vicepresidente ha agregado: "No creo que debamos cargar con todo. Creo que debemos ayudar si es necesario para detener la guerra y las matanzas. Pero creo que debemos esperar, y el presidente ciertamente espera, que Europa desempeñe el papel principal".
-
3:00
Polonia denuncia que Rusia sigue provocando a los países de la OTAN con sus acciones
Rusiaha vuelto a provocar a los países de la OTAN según declaraciones del ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, después de que un funcionario afirmara que el objeto que aterrizó durante la noche del miércoles en un maizal del este de Polonia podría haber sido una versión rusa de un dron Shahed.
"Una vez más, nos enfrentamos a una provocación de la Federación Rusa con un dron ruso. Nos encontramos en un momento crucial, en el que se están llevando a cabo conversaciones sobre la paz (en Ucrania)", ha declarado a la prensa.
-
2:10
El Ministerio de Defensa de Ucrania ha publicado una nueva actualización con el número de pérdidas de personal y equipamiento militares rusos en el frente.
A pesar de las cifras, estas solo deben tomarse de forma orientativa dado que no existen fuentes independientes por ninguno de los dos bandos capaces de arrojar datos fiables con respecto al número de bajas producidas en el conflicto.
“"Hitch your wagon to a star."
— Defense of Ukraine (@DefenceU) August 20, 2025
Ralph Waldo Emerson
The combat losses of the enemy from February 24, 2022 to August 20, 2025. pic.twitter.com/Umz4IAaxdJ“ -
1:14
Los jefes militares de OTAN dan prioridad a una paz "justa, creíble y duradera" para Ucrania
Los jefes de Defensa de los 32 miembros de la OTAN han confirmado su apoyo a Ucrania y han reiterado su prioridad para lograr una "paz justa, creíble y duradera".
El encuentro ha tenido lugar mientras se intensificaban los esfuerzos diplomáticos para una salida negociada de la guerra en Ucrania. El presidente del Comité Militar de la OTAN, el almirante italiano Giuseppe Cavo Dragone, ha dicho al término del encuentro a través de las redes sociales que la cita estuvo marcada por "un excelente y sincero debate". -
0:31
Rusia reitera que cualquier debate sobre las garantías de seguridad a Ucrania sin ellos "no conducirá a ninguna parte"
Rusia ha advertido que cualquier debate sobre las garantías de seguridad que Occidente esté considerando para Ucrania y que no tenga en cuenta la postura de Moscú no conduciría a ninguna parte.
Moscú también ha vuelto a moderar el entusiasmo por una posible cumbre inminente entre el presidente ruso y ucraniano, argumentando que dicha reunión debe prepararse con el máximo cuidado. -
0:05
Ucrania aborda con sus aliados la parte militar de las garantías de seguridad para el fin de la guerra
El jefe de gabinete del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha dicho que se está trabajando en el establecimiento del componente militar de las garantías de seguridad para Ucrania como parte de un acuerdo para poner fin a la guerra con Rusia.
"Nuestros equipos, sobre todo los militares, ya han comenzado a trabajar activamente en el componente militar de las garantías de seguridad", ha afirmado Andriy Yermak en X tras una reunión de asesores de seguridad nacional de países occidentales y la OTAN.
Asimismo, ha indicado que Ucrania también está trabajando con sus aliados en un plan sobre cómo proceder "en caso de que la parte rusa continúe prolongando la guerra e incumpliendo los acuerdos sobre los formatos bilaterales y trilaterales de las reuniones de los líderes".
“Immediately after returning from Washington, I held the first and very lengthy coordination call with national security advisors representing Germany, Italy, France, the United Kingdom, Finland, as well as the EU and NATO.
— Andriy Yermak (@AndriyYermak) August 20, 2025
Together we are moving clearly in line with the…“ -
0:00
Buenas noches. Continúa la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este jueves cumple 1.274 días desde el inicio de la invasión rusa. Aquí puedes leer lo ocurrido este miércoles.