Planeta vivo Mediterráneo tropicalizado02/07/202501:49

Tenemos un mar Mediterráneo cada vez más tropical. Es una de las señales claras de cómo le está afectando el cambio climático con el aumento de especies más propias de aguas cálidas, además de la muerte de corales por estrés térmico, la aparición prematura de medusas y los signos de agotamiento que muestran las praderas de posidonia.

Unas señales que se detectan gracias a OdM Climate 2024, una iniciativa de ciencia ciudadana, creada por la plataforma Observadores del Mar e impulsada desde el Institut de Ciències del Mar del CSIC.

Una ambiciosa iniciativa que se ha consolidado como una red de vigilancia clave para tomar el pulso al cambio climático en el mar Mediterráneo y ha permitido generar 40 mil registros de organismos marinos, más de 1.400 censos submarinos que han sido posibles gracias a la participación de más de 500 personas y 33 centros de buceo. OdM Climate 2024 no solo ha generado datos valiosos para la investigación científica sino que ha demostrado el potencial transformador de la ciencia ciudadana. Personas voluntarias, submarinistas recreativos y profesionales junto a equipos científicos han contribuido a generar conocimiento riguroso y útil para entender cómo está cambiando nuestro mar. Y nos invitan a sumarnos a la red de monitoreo de cambio climático más grande del Mediterráneo.

Planeta vivo
Más opciones