RTVE refuerza su compromiso con la igualdad en el Festival de San Sebastián
- El Observatorio de Igualdad de RTVE, con su presidenta Mercedes de Pablos a la cabeza, reafirma su defensa de una industria audiovisual libre de violencia y discriminación
- El Premio RTVE Otra Mirada contará por primera vez con el Observatorio de Igualdad como jurado


El Observatorio de Igualdad de RTVE tendrá una presencia destacada en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián con una agenda de actividades centradas en la igualdad, la diversidad y la lucha contra la violencia sexual en la industria audiovisual.
Mesa redonda en espacio Tabakalera
El lunes 22 de septiembre, de 10:00 a 11:00 horas, se celebrará en la Sala Z de Tabakalera la mesa redonda “Mujeres cineastas frente a la violencia sexual: representación y reparación en La furia (2025)”. Participarán Mercedes de Pablos, presidenta del Observatorio de Igualdad de RTVE; Beatriz Aparicio, jefa de Unidad del Observatorio; Gemma Blasco, directora y coguionista de La furia; y Mireia Graell, productora de la película.
El encuentro, que se retransmitirá en directo en RTVE Play, se enmarca en las jornadas “Diagnósticos feministas sobre la industria audiovisual actual” y reunirá en un espacio de análisis crítico y construcción colectiva para el sector a creadoras, investigadoras y asociaciones de mujeres del audiovisual en España: CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales), AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales), AMMA (Asociación de Mujeres de Medios Audiovisuales de Murcia), DONA I CINEMA (Associació del País Valencià), DONES VISUALS (Associació Promotora de Dones Cineastes i de Mitjans Audiovisuals de Catalunya), HEMEN (Asociación de Mujeres del Audiovisual del País Vasco) y MIA (Asociación de Mujeres de la Industria de la Animación).
Inauguración de las jornadas y actividades
Las actividades se inaugurarán a las 09:00 h. con la sesión “Las trampas de la diversidad: por qué no todo vale (ODA)”, una reflexión sobre los límites y riesgos de las políticas de diversidad en el audiovisual. A las 10:00 h. tendrá lugar la mesa organizada por RTVE “Mujeres cineastas frente a la violencia sexual: representación y reparación en La furia (2025)”, centrada en el análisis de la representación de la violencia sexual en la obra audiovisual.
Tras una pausa, a las 11:45 h. se celebrará el debate “Contenido incómodo: ¿quién teme a la diversidad?”, que abordará los discursos críticos y las resistencias en torno a la diversidad en la industria audiovisual. La sesión de la tarde continuará a las 13:10 h. con “Asociaciones: lo colectivo como resistencia”, un diálogo entre las principales asociaciones de mujeres del audiovisual en España sobre estrategias colectivas para transformar el sector. Finalmente, la jornada concluirá con la tradicional foto colectiva organizada por (H)emen con las participantes a las 14:30 h. en las escaleras principales de Tabakalera para visibilizar su presencia y fuerza colectiva.
Reunión con las asociaciones de mujeres del audiovisual
Ese mismo día, entre las 16:15 y 17:45 de la tarde, el Observatorio mantendrá una sesión de trabajo a puerta cerrada con asociaciones de mujeres del audiovisual para abordar los criterios de igualdad en la selección de proyectos audiovisuales. A esta cita asistirá también el subdirector de Cine de RTVE, Gervasio Iglesias.
Jornada contra la violencia sexual en el sector audiovisual
El martes 23 de septiembre, el Observatorio de Igualdad de RTVE estará presente en la jornada “Nuestras voces: Acción colectiva contra las violencias sexuales”, que tendrá lugar de 12:30 a 13:30 horas en la Sala de Prensa del Kursaal. Una cita clave para visibilizar y afrontar de manera colectiva las violencias sexuales en el ámbito audiovisual que se realizará a través de una lectura colectiva de fragmentos de relatos de violencias sexuales recogidos en tres documentos presentados por mujeres del sector.
Premio RTVE Otra Mirada
Como novedad, el Observatorio de Igualdad se incorpora este 2025 por primera vez al jurado del Premio RTVE Otra Mirada, que reconoce cada año un largometraje sobre temas relacionados con la realidad de las mujeres. El galardón se entregará en la gala de clausura del Festival el sábado 27 de septiembre, donde la periodista María Solana, miembro del Consejo de Administración de RTVE, actuará como representante del Observatorio en el jurado.