Enlaces accesibilidad

'Wisteria Lane' celebró sus 1.000 programas desde la Plaza de Pedro Zerolo en Madrid

  • El espacio dirigido y presentado por Paco Tomás se unió a ‘Las Tardes de RNE’, con Marta Solano, en una emisión especial con numerosos invitados y actuaciones musicales
  • “Esto es un sueño cumplido para un programa dedicado y pensado para la población LGTBIQ+”, destacó Paco Tomás
  • El programa más longevo sobre el colectivo LGTBIQ+ emite su temporada 16 los sábados y domingos, a las 23:30 horas, en Radio 5 y RNE Audio
Paco Tomás y Marta Solano, durante el programa especial
Paco Tomás y Marta Solano, durante el programa especial RTVE
PRENSA RTVE
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

‘Wisteria Lane’, espacio referente para la comunidad LGTBIQ+ dirigido y presentado por Paco Tomás, celebró este viernes sus 1.000 emisiones con un programa especial en directo desde la Plaza de Pedro Zerolo de Madrid. Las Tardes de RNE’, con Marta Solano, se unieron a este especial, que contó con la presencia en directo de personalidades relevantes del colectivo y las actuaciones musicales de Samantha Hudson, La Prohibida, Supremme de Luxe o Rocío Saiz.

Paco Tomás, director y presentador del programa en sus 16 temporadas, se refirió al especial como “un sueño cumplido para un programa dedicado y pensado para la población LGTBIQ+”. Por su parte, Óscar Torres, director de informativos de RNE y director de Radio 5, se mostró “orgulloso de Paco Tomás y de todo el equipo del programa” y destacó la importancia de “incluir a ‘Wisteria Lane’ dentro de la oferta de gran diversidad de la emisora”.

Óscar Torres, Marta Solano, Roberto Santamaría, Esther de la Mata y Paco Tomás

Óscar Torres, Marta Solano, Roberto Santamaría, Esther de la Mata y Paco Tomás RTVE

El director de RNE, Roberto Santamaría, y la consejera de RTVE Esther de la Mata asistieron al acto, que celebró los 15 años y 1.000 emisiones de ‘Wisteria Lane’, un lugar seguro de encuentro, reivindicación y queja; y también en un programa de celebración, que sale a la calle, cada fin de semana, para festejar la diversidad.

Un programa que trata cada semana temas de actualidad como las familias homoparentales, homosexualidad y religión, la necesidad de un nuevo Orgullo, homosexualidad y tercera edad, delitos de odio… que recogió el testigo de espacios pioneros emitidos en RNE como ‘Entiendas o no entiendas’, de Leopoldo Alas, y ‘Las aceras de enfrente’, de Luis Antonio de Villena.

Samantha Hudson, junto a Marta Solano y Paco Tomás

Samantha Hudson, junto a Marta Solano y Paco Tomás RTVE

Especial 1.000 programas

Por el set del especial, con Paco Tomás y Marta Solano, pasaron numerosas personas relevantes de las comunidades LGTBIQ+ como los presidentes y presidentas de la FELGTBI Boti García Rodrigo, Toni Poveda, Uge Sangil y Jesús Generelo; las voces de Amnistía Internacional España en el programa, Carlos Sanguino, Violeta Assiego y María Herreros; y rostros conocidos como Alana S. Portero, Eduardo Casanova, La Prohibida, Jorge Calvo, Gloria Fortún, Supremme de Luxe, Gustavo Pecoraro, Oliver Marcos, Xulia Alonso, Elsa Ruiz, Mikel Herrán (Puto Mikel), Murad Odeh, Estrella Xtravaganza, Samantha Ballentines, Marcus Massalami y Federico Armenteros, entre otros.

No faltó la música para celebrar esta destacada cifra de la mano de Samantha Hudson, Jordana B, La Prohibida, Kika Lorace, Supremme de Luxe, Futurachicapop, Algora, Jvel, Odín Maldonado, Tu peleas como una vaca, Rocío Saiz y Chica Sobresalto, Capitan Sunrise, Maximiliano Calvo y María Jesús y su hijo.

Celebración de los 1000 programas de 'Wisteria Lane'

Celebración de los 1000 programas de 'Wisteria Lane' RTVE

‘Wisteria Lane’, altavoz del colectivo LGTBIQ+ en la radio pública

‘Wisteria Lane’ es un programa de Radio 5 –aunque durante una temporada también se emitió en Radio 3- dedicado a la cultura y población LGTBIQ+ (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales, Queer y más identidades). El único programa de la radio pública dedicado a este colectivo y el más longevo de España, y también a nivel mundial, que acaba de comenzar su temporada número 16 en la noche de los sábados y domingos, a las 23:30 horas, en Radio 5 y RNE Audio.

RTVE

anterior siguiente