Enlaces accesibilidad

Eurovisión 2025: Los 7 artistas que van a atraer todas las miradas

Por
Los 7 artistas que van a atraer todas las miradas
Los 7 artistas que van a atraer todas las miradas

¡La Gran Final ya está servida! Tras ver las actuaciones de la primera y segunda Semifinal, solo queda la guinda del pastel. La 69ª edición del Festival de Eurovisión, que se celebra en Basilea el próximo sábado 17 de mayo, ha dejado ya algunos nombres que no podrás parar de escuchar durante este año.

Desde la banda KAJ y su baile al son de "Bara Bada Bastu" que no te quitarás de la cabeza este verano, la coreografía de "Espresso macchiatto, por favore" de Tommy Cash o el ritmo imparable de Miriana Conte con su "Serving" y el de Erika Vikman con "ICH KOMME". Canciones que te desgarran el corazón, como Claude con su "C'est La Vie", que habla sobre la vida y los altibajos que conlleva, pasando por la impecable voz de contratenor de JJ y su "Amor desperdiciado", navegando entre sentimientos contradictorios, o el paso del tiempo de Louane a través de "Maman".

Eurovisión 2025 - Canciones finalistas de Eurovisión 2025 (RECAP)

Melody: La gran diva de Europa

El éxito de "ESA DIVA" de Melody no es casualidad: la artista ha logrado combinar su característico estilo flamenco-pop con ritmos urbanos y electrónicos que capturan al instante. Con una letra empoderada, un estribillo pegadizo y una producción vibrante, la canción se ha convertido en un himno de actitud y celebración. Sin duda, "ESA DIVA" será uno de esos temas que no dejaremos de bailar durante todo el verano.

Actuación de España en la Primera semifinal de Eurovisión 2025: Melody con "ESA DIVA"

KAJ: La revolución finlandesa que arrasa en Suecia

El trío finlandés KAJ, compuesto por Kevin Holmström, Axel Åhman y Jakob Norrgård, ha conquistado el corazón del público sueco con su tema "Bara Bada Bastu". Esta canción, que celebra la tradición de la sauna nórdica, ha logrado un hito al ser la primera canción completamente en sueco enviada por Suecia al certamen desde 1998. Con una puesta en escena luminosa y un ritmo contagioso, KAJ se ha posicionado como el gran favorito para llevarse la victoria en Basilea.

Formado en 2009 en Vörå, una localidad de Finlandia, el nombre del grupo proviene de las iniciales de sus miembros. Su estilo único combina música techno humorística con letras en el dialecto sueco de Vöyri, una variante del sueco hablado en la región de Ostrobotnia, Finlandia.

Actuación de Suecia en la Primera semifinal de Eurovisión 2025: KAJ con 'Bara Bada Bastu'

Tommy Cash: El provocador estonio que desafía los límites de Eurovisión

Tomas Tammemets, conocido como Tommy Cash, nacido en 1991 en Tallin, Estonia, es un rapero conocido por su estilo único y provocador. Con raíces estonias, rusas, ucranianas y kazajas, se describe a sí mismo como un "rapero postsoviético" con una "alma europea del este" y un "currículum escandinavo". Además de su carrera musical, ha sido una figura destacada en el mundo de la moda, colaborando con marcas de renombre como Adidas y Maison Margiela.

También ha actuado en grandes festivales como Glastonbury, Sziget y Roskilde y en 2023 colaboró con Käärijä, subcampeón de Eurovisión ese año, en el tema “It’s Crazy, It’s Party”, que acumula más de 4 millones de visualizaciones en YouTube. Su tema "Espresso Macchiato", una mezcla de electroswing en estonio e italiano, obtuvo el 83 % del voto popular en el Eesti Laul, así como el apoyo del jurado internacional y se coloca como uno de los favoritos en las apuestas.

Actuación de Estonia en la Primera semifinal de Eurovisión 2025: Tommy Cash

Miriana: La perseverancia maltesa que por fin pisa el escenario europeo

Miriana Conte, nacida en el 2000 en Qormi, Malta, no es nueva en el mundo eurovisivo. Ha intentado representar a Malta en varias ocasiones, destacando su primer intento en 2017 con “Don't Look Down” y su regreso en 2018. Desde sus inicios, en 2016, ha formado parte del grupo 4th Line en The X Factor Malta y luego continuó como solista. Con participaciones destacadas en el Malta Eurovision Song Contest, como su sexto lugar en 2022 con "Look What You've Done Now" y el noveno en 2024 con "Venom", este 2025 finalmente cumple su sueño de pisar el escenario de Eurovisión.

Su canción está escrita en maltés, lo que significa que este idioma regresa a la cita eurovisiva por primera vez en 25 años. Su canción "Serving" (anteriormente "Kant") es una propuesta pop-rap que fusiona ritmos modernos con letras que abogan por la autenticidad y la autoaceptación.

Actuación de Malta en la Segunda semifinal de Eurovisión 2025: Miriana Conte con "SERVING"

Erika: la Reina del Tango, convertida en diva del pop, conquista Eurovisión

Erika Vikman es una de las artistas más destacadas del panorama pop finlandés. Comenzó su carrera en el teatro y la televisión desde joven, y en 2016 alcanzó gran popularidad al ganar el festival Tangomarkkinat, convirtiéndose en la Reina del Tango. En 2020 participó en UMK con la canción "Cicciolina", quedando en segundo lugar, y en 2021 lanzó su álbum homónimo, que alcanzó el primer puesto en las listas de discos en Finlandia.

"Ich komme" es una canción que celebra la libertad y la autenticidad, con un mensaje que invita a las personas a ser ellas mismas. Su participación ha generado gran expectación, y se espera que su estilo único y su mensaje de empoderamiento femenino dejen una huella en el escenario europeo.

Actuación de Finlandia en la Segunda semifinal de Eurovisión 2025: Erika Vikman

Para emocionarse este verano...

JJ: La ópera-pop que emociona desde Austria

Johannes Pietsch, conocido artísticamente como JJ, es un joven contratenor vienés con una voz única que roza registros de soprano. Nacido en 2001 y criado entre Dubái y Viena, ha destacado en el ámbito de la música clásica y alcanzó popularidad tras llegar a la final del programa Starmania en 2021. Actualmente, actúa en la Ópera Estatal de Viena y continúa su formación en la Universidad de Música y Arte (MUK).

"Wasted Love" aborda el dolor de un amor no correspondido, la producción fusiona elementos de pop y ópera con toques electrónicos. Con una técnica impecable y una sensibilidad especial, JJ ha sido considerado uno de los favoritos para ganar el festival y se enfrenta ahora a un nuevo desafío: conquistar a Europa desde el escenario de Eurovisión.

Actuación de Austria en la Segunda semifinal de Eurovisión 2025: JJ con "Wasted Love"

Louane: La voz francesa que toca el alma

Louane, cuyo nombre real es Anne Peichert, es mucho más que una cantante: es una artista integral que ha conquistado tanto la música como el cine. Nacida en 1996, saltó a la fama con 16 años en The Voice y, poco después, ganó un Premio César por su papel en La Famille Bélier. Con más de tres millones de discos vendidos y éxitos como "Avenir", se ha consolidado como un icono de la música francesa. Su último álbum, Solo, muestra una evolución artística madura y personal.

"Mamam", la emotiva balada que ha traído a Eurovisión 2025, es escrita por Louane junto a Tristan Salvati. Un homenaje a su madre, quien falleció de cáncer en 2014 cuando Louane tenía 17 años. La canción también aborda temas como la maternidad y la conexión intergeneracional, incluyendo la voz de su hija Esmée al final de la pieza.

Actuación de Francia en la Segunda semifinal de Eurovisión 2025: Louane con "maman"

Claude: La revelación neerlandesa con estilo propio

Claude Kbm, joven cantante originario del Congo de 21 años, es una de las grandes promesas de la música neerlandesa. Llegó a los Países Bajos con solo 13 años y desde entonces no ha parado de crecer. Se dio a conocer con su exitoso debut "Ladada (Mon Dernier Mot)", que acumula millones de reproducciones, y ha sido reconocido con premios como el 3FM al Mejor Artista Revelación y el título de Mejor Artista del Año por Qmusic. Este 2025, llega a Eurovisión tras haber conquistado al público en Beste Zangers y ser nombrado Embajador de la Libertad.

Su propuesta, en inglés y francés, habla sobre la vida y los altibajos que conlleva. Además, refleja las diferentes experiencias que acompañan al protagonista desde su niñez a través de las palabras de su madre.

Actuación de Países Bajos en la Primera semifinal de Eurovisión 2025: Claude Kmb