Enlaces accesibilidad

'Belfast', cuando arden las calles en las que fuiste feliz: Así es la obra más personal de Kenneth Branagh

  • Obra semibiográfica del director, nacido en Irlanda del Norte y que tuvo que marchar a finales de los 60
  • Puedes ver Belfast gratis, en RTVE Play
'Belfast', cuando las calles de tu feliz infancia arden: Así es la obra más personal de Kenneth Branagh
Imagen de la película 'Belfast', ya disponible en RTVE Play RTVE.es
Fran Mena
Fran Mena
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

En la situación actual mundial, desgraciadamente es habitual ver como miles de personas tienen que dejar sus hogares huyendo de la violencia. Kenneth Branagh, con su obra más personal, 'Belfast', nos propone viajar en el tiempo a finales de los 60 para recordar el conflicto de Irlanda del Norte.

'Belfast', cuando arden las calles en las que fuiste feliz: Así es la obra más personal de Kenneth Branagh

Imagen del reparto de 'Belfast', en la presentación en Los Ángeles Getty Images

Kenneth Branagh es el segundo de tres hijos de una familia protestante y tuvo que dejar su Belfast natal a los nueve años para marcharse a Reading, Inglaterra, intentando huir de la violencia callejera. Exactamente a la misma edad, en la misma situación y en el mismo momento, finales de los 60, que Buddy, el protagonista de 'Belfast', una obra coming of age y semibiográfica.

Arden las calles de Belfast

Buddy es un niño de nueve años nacido en una familia de clase obrera, su infancia es feliz en un barrio en el que católicos y protestantes han conseguido mantener la paz. Hasta que, a finales de los 60, los disturbios se apoderan de las calles y su familia se debate entre salir en busca de un futuro mejor y más tranquilo, alejado de la violencia, pero con la tristeza de dejar su hogar, su barrio, su familia y sus amigos. Como decía la canción de Cheers: "Where everybody knows your name" (Donde todo el mundo sabe tu nombre).

El final de los años 60 marca el inicio de The troubles (Los problemas), como se denominó al conflicto étnico-nacionalista norirlandés, que duró tres décadas. Obreros contra patrones, nacionalistas contra unionistas y protestantes contra católicos. La semilla perfecta para un ambiente bélico, que se enquistó y dejó tocada a la sociedad de Irlanda del Norte para siempre. Acostumbrarse durante años a bombardeos, puntos de control, muros y terrorismo, no es fácil.

Óscar a Mejor guion original

Jude Hill interpreta a Buddy, sus padres son Catriona Balfe y Jamie Dornan y sus entrañables abuelos son Ciarán Hinds y Judi Dench. La película de Kenneth Branagh consiguió siete nominaciones a los Óscar, aunque solo pudo ganar el de Mejor guion original. Se quedó a las puertas del de Mejor película, Mejor actor y actriz de reparto, Mejor director, Mejor canción y Mejor sonido.

'Belfast', cuando las calles de tu feliz infancia arden: Así es la obra más personal de Kenneth Branagh

Kenneth Branagh muestra el Óscar a Mejor guion origional Getty Images

La música de la cinta no podía estar compuesta por otra persona que no fuera Van Morrison, probablemente la referencia mundial de los artistas norirlandeses. Una leyenda que hizo un trabajo exquisito y delicado, para acompañar una situación muy compleja.

La película es en blanco y negro. Narra una infancia feliz, con la que cualquier persona de cualquier lugar del mundo se puede sentir identificada, con los amoríos y conflictos paternos-filiales típicos del paso de la infancia a la adolescencia.

El mejor cine, en RTVE Play

RTVE celebra el Orgullo con una selección de estrenos muy especial. Han llegado a la plataforma gratuita El Caftán azul, Cambio de sexo y 20.000 especies de abejas y aún puedes disfrutar dentro del catálogo de Close, Orgullo, La llamada y La batalla de los sexos, entre otras.

Recuerda que se ha activado el registro obligatorio y la nueva plataforma Participa.