El curso de meditación de Pablo d'Ors te puede cambiar la vida
- Ya está completo en Tras la tormenta el curso de meditación con Pablo d'Ors en 10 sesiones (apartado "clips")
- Un viaje interior de incalculable valor para el desarrollo humano


Después de un verano de desconexión y un septiembre intenso de adaptación a la vuelta al cole para pequeños y mayores, toca tomar aire. Y la meditación que ofrece Pablo d’Ors es una gran aliada. Se trata de una oportunidad de recuperar un poco de calma y paz frente al ritmo acelerado de la rutina para poder afrontar el día a día y los meses venideros con equilibrio y serenidad.
¿Por qué se recomienda tanto meditar? ¿Qué ventajas tiene? El maestro espiritual Pablo d’Ors lo tiene claro: "La práctica meditativa te hace valorar más lo que tienes, te va desnudando de lo más accesorio, de lo que no te define; te va 'des-egocentrando' y te va haciendo vivir desde tu yo profundo, desde el alma, desde lo más esencial; y ésa es la clave para la plenitud".
A lo largo de la temporada radiofónica 2024-25, el programa Tras la tormenta de RNE ha ofrecido un contenido inédito en la escena sonora: un curso de meditación impartido por Pablo d’Ors en 10 sesiones. En realidad, se trata de una formación de incalculable valor para el desarrollo interior humano. Un viaje profundo a nuestro centro, a nuestra paz, a través de grandes aprendizajes vitales contados de una manera muy sencilla y cercana.
"En los últimos años cada vez se habla más de meditación, mindfulness, espiritualidad, desarrollo interior, contemplación… ¿Irá esto conmigo? Es lo que se puede preguntar más de uno", comenta la directora de Tras la tormenta, Cristina Hermoso de Mendoza.
"En el programa comentamos que todo ser humano tiene esa faceta profunda en su interior pero por supuesto hay que respetar los tiempos y el camino de cada persona. Este curso es bienvenido cuando uno tiene sed, cuando uno está buscando... de nada sirve forzar. Por eso hay gente que recibe esta formación como un inmenso regalo, como un curso que realmente te cambia la vida. A otros, de momento, no les resonará o lo mirarán con prejuicios. Llegará cuando tenga que llegar y espero que ayude muchísimo a todo caminante tras su particular tormenta. Ése es mi mayor objetivo como trabajadora de la radio pública".
¿Quién es Pablo d'Ors?
Este curso sonoro de meditación está dirigido por un maestro con una trayectoria excepcional. Pablo d'Ors no encaja en etiquetas ni prejuicios. Es sacerdote, escritor y fundador de la red de meditadores Amigos del Desierto. Se ha convertido en un faro vital para miles de personas –religiosas o no– a los dos lados del Atlántico (sólo cuando se escuchan sus sabias palabras se puede entender por qué).
Pablo d’Ors, nieto del filósofo Eugenio d’Ors, es uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo. Ha tenido una amplia formación internacional y una vasta carrera literaria; entre sus novelas y ensayos destaca ese milagro editorial que no deja de reeditarse, Biografía del silencio, un brevísimo ensayo sobre la meditación. El Papa Francisco le eligió como uno de sus asesores culturales. Ha tenido desencuentros dentro de la jerarquía eclesiástica y ha acompañado a cientos de seres humanos en la enfermedad y en la muerte como capellán de hospital.
"En este curso que planteo se acepta la confesionalidad y la no confesionalidad. Es una propuesta desde la apertura y la aceptación", declara Pablo.
Este curso de meditación puede ser una aventura sonora inolvidable, con ejercicios prácticos y meditaciones guiadas a las que se puede recurrir siempre que uno quiera un ratito de paz. Aquí está el acceso a las 10 sesiones de forma directa (apartado "clips").
1ª Sesión: La naturaleza
Cuestiones a tener en cuenta antes de comenzar el curso y posibles reticencias. ¿Por qué nos sentimos tan bien frente al mar o en la montaña? La primera maestra es la Naturaleza. Te lo contamos con un ejercicio práctico.
2ª Sesión: La respiración
En la meditación observamos nuestra respiración y nos escuchamos a nosotros mismos. ¿No te parece curioso que "spiritus" tenga la misma raíz que "respirar"? Te proponemos un ejercicio práctico al final de la sesión.
3ª Sesión: El cuerpo
Se aborda la postura recomendable para meditar e incluye una meditación guiada al final.
4ª Sesión: La mente
La meditación como un proceso para vaciar voluntariamente la mente. Se comentan los conflictos con el ego, la actitud de entrega y la diferencia entre expectativa y esperanza.
5ª Sesión: El inconsciente
Se presentan la codicia, la ambición y la vanidad como principales sombras. Se explica la diferencia entre "resolver" los problemas y "disolverlos". Se ofrece una meditación guiada.
6ª Sesión: Pasión
Se explica la diferencia entre sentimientos y emociones; se reflexiona sobre conceptos como el sufrimiento y las emociones tóxicas. Finaliza con una meditación guiada.
7ª Sesión: El mantra
El mantra es mucho más que elegir una palabra para meditar. Se habla de las distracciones y la atención, de dónde poner el foco.
8ª Sesión: El perdón
Advierte Pablo d’Ors que el gran obstáculo para meditar es no saber perdonar. Cuentas pendientes, relaciones, la herida de los padres… ¿Cómo aprender a perdonar? Pablo cuenta uno de los episodios más duros de la vida de su maestro, el jesuita Franz Jalics, que fue secuestrado.
9ª Sesión: Unidad
Se abordan conceptos como la forma y el fondo, la armonía o la unión con el prójimo. Incluye una meditación guiada.
10ª Sesión: La vida cotidiana
Cómo compaginar lo aprendido con el ritmo de vida actual, jerarquía de actividades y consejos prácticos para compaginar la quietud con el movimiento.
Cada sesión dura entre 20 y 30 minutos y están todas disponibles en Tras la tormenta, apartado "clips". Un contenido atemporal siempre a tu disposición para escuchar y compartir de manera sencilla. Te damos la bienvenida a este curso de meditación, a este viaje hacia la paz. Gracias por ser caminante tras la tormenta.