'El conde de Montecristo', gratis en RTVE Play: ¿En qué se diferencia el final de la serie con la novela de Dumas?
- Sam Claflin protagoniza la serie, última adaptación del clásico a la pequeña pantalla
- Disfruta de la serie completa en RTVE Play gratis


Por muchas adaptaciones que saquen de El conde de Montecristo, siempre acabamos enganchados. ¿El último ejemplo? La serie de 2024, protagonizada por Sam Claflin, que se ha revelado como todo un éxito desde que aterrizó en nuestras pantallas este verano. La ficción ha sido el mejor estreno de una serie en La 2 en 19 años y, tras ocho episodios, ha descubierto a sus seguidores el esperado desenlace de la venganza de Edmundo Dantés.
Cada versión del clásico de Alejandro Dumas tiene sus propios cambios respecto a la historia original. Al fin y al cabo, no es fácil precisamente condensar una novela de más de 1000 páginas en formato película o en serie, como en este caso. ¿Cómo afecta esto al final de la serie, ya disponible en RTVE Play? ¿En qué se diferencia con la obra de Dumas? Desgranamos algunos detalles de su final.
Cambios en los personajes de El conde de Montecristo
La serie de Bille August, ganador de dos Palmas de Oro en Cannes por Pelle el conquistador y Las mejores intenciones, opta por realizar modificaciones sobre algunos personajes de la novela. Ejemplo de ello es, por ejemplo, Caderousse, retratado en el original como uno de los culpables del encarcelamiento de Edmundo Dantés y ajeno a esa búsqueda de redención que sí caracteriza al personaje en la serie.
Sam Claflin como Edmundo Dantés y Lino Guanciale como el conde de Spada en 'El conde de Montecristo' Claudio Iannone
Quien no sale es Benedetto, que en cierta forma acaba dividido en otros dos personajes: Gastón, hijo ilegítimo de Villefort, y el conde de Spada, que se puede asociar a su identidad de Andrea Cavalcanti. Cavalcanti, como el conde de Spada, también acaba prometido con Eugenia Danglars como parte de los planes del conde de Montecristo para hacer caer a su padre.
Méghane De Croock como Eugenia en 'El conde de Montecristo' Claudio Iannone
Puede que a los espectadores que no estén familiarizados con la obra de Dumas les llame la atención que en la serie Eugenia Danglars mantenga una relación secreta con su profesora de canto, pero tiene base literaria. Existen muchas especulaciones acerca de su orientación sexual entre los lectores, que se inclinan hacia la opinión de que Eugenia es lesbiana, si bien el francés no hizo referencias explícitas a la naturaleza de su relación con Louise d'Armilly. La serie de Bille August de un paso más en este sentido y muestra en pantalla su romance con Louise, junto a quien emprende una nueva vida en el extranjero. Alejandro Dumas ya incluía su huida juntas en el siglo XIX.
El futuro de Edmundo Dantés: ¿Mercedes o Haydée?
El personaje que más se ve afectado por los cambios es, sin embargo, Haydée, lo que conecta con el propio destino del conde de Montecristo. Cambia su origen -de esclava griega a princesa africana-, pero lo más importante es que su vínculo con Edmundo Dantés no es tan cercano. En el original, su relación se convierte en amor con el paso de los años. Contrasta con el final de la serie de El conde de Montecristo, que deja a un lado el cambio de los sentimientos de Edmundo Dantés hacia Haydée. En su lugar, su última escena deja la puerta abierta a una reconciliación con Mercedes, su primer y único amor.
Karla-Simone Spence como Haydée en en 'El conde de Montecristo' Claudio Iannone
Al margen de diferencias con la novela original, lo que está claro es que El conde de Montecristo nunca pasa de moda. Los ocho episodios de la serie ya están disponibles en RTVE Play para que los veas gratis cuando y donde quieras y, si te has quedado con ganas de más, recuerda que esta no es la única adaptación de la obra que tenemos en nuestra plataforma. También puedes ver la serie de 1969, con José Martín en la piel de Edmundo Dantés. ¿A qué esperas para adentrarte en esta historia de mentiras y venganza?