Eurovisión Junior 2025 tendrá 18 participantes: Estos son los países que concursarán
- Gonzalo Pinillos representará a España en el certamen
- La vigesimotercera edición se celebrará el 13 de diciembre


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la emisora pública de Georgia (GPB) confirman las 18 televisiones que participarán en la vigesimotercera edición del Festival de la Canción de Eurovisión Junior el próximo sábado 13 de diciembre en Tiflis, Georgia. Jóvenes cantantes de entre 9 y 14 años de 18 países diferentes se reunirán en la capital de Georgia para compartir sus temas, su creatividad y su unión por la música con millones de espectadores.
Las 18 emisoras participantes y sus países son: RTSH (Albania), AMPTV (Armenia), Ictimai (Azerbaiyán), HRT (Croacia), CyBC (Chipre), France Télévisions (Francia), GPB (Georgia), TG4 (Irlanda), Rai (Italia), PBS (Malta), RTCG (Montenegro), AVROTROS (Países Bajos), MKRTV (Macedonia del Norte), TVP (Polonia), RTP (Portugal), SMRTV (San Marino), RTVE (España) y Suspilne (Ucrania).
Tres países vuelven a Eurovisión Junior en esta edición. Se trata de Montenegro, Croacia y Azerbaiyán. Montenegro participó por última vez en 2015, mientras que Croacia, que ganó la primera edición en 2003, compitió por última vez en 2014. Azerbaiyán, por su parte, regresa desde 2021.
El escenario de Eurovisión Junior 2025
La radiotelevisión pública georgiana también ha publicado el aspecto del escenario del Festival de Eurovisión Junior 2025. El escenario combina lo atemporal con lo contemporáneo, inspirándose en la rica herencia cultural de Georgia y a la vez rindiendo homenaje al dinamismo de los jóvenes artistas.
En su núcleo destaca el Doli, el tradicional tambor folclórico que, generación tras generación, ha marcado el pulso de las celebraciones. Rodeándolo se alzan formas escultóricas que evocan tanto la majestuosidad de los paisajes montañosos como la presencia de castillos, pueblos fortificados y torres que caracterizan el territorio georgiano. El resultado es un espacio que entrelaza tradición y modernidad en perfecta armonía.
Así será el escenario de Eurovisión Junior 2025 en Tiflis (Georgia)
El festival se celebrará en Tiflis el 13 de diciembre
La 23ª edición del Festival de Eurovisión Junior tendrá lugar en Tiflis, la capital de Georgia. El país caucásico albergará la nueva edición del certamen infantil tras la victoria en Madrid 2024 del cantante Andria Putkaradze con la canción "To My Mom". “Ser anfitriones de Eurovisión Junior nuevamente en Tiflis es un gran honor para Georgia. Es una enorme responsabilidad y nuestro objetivo es ofrecer un espectáculo aún más grande y entretenido que nunca”, expresó Tinatin Berdzebishvili, directora general de la televisión pública georgiana (GPB) el pasado mes de mayo cuando la ciudad fue anunciada como anfitriona del evento.
Gonzalo Pinillos, el representante de España
España estará representada en Georgia por el joven Gonzalo Pinillos. El cantante madrileño de 14 años fue elegido entre las 270 candidaturas presentadas al casting online. Con una formación integral y una clara vocación artística, llega al festival con ilusión y preparación. Su pasión por la música comenzó a los seis años, cuando empezó a estudiar piano y lenguaje musical, y desde entonces ha mantenido una formación constante que lo llevó al teatro musical en 2020.
El próximo 6 de octubre, RTVE presentará la canción con la que Gonzalo intentará luchar por la segunda victoria de España en el certamen infantil, tras la de Maria Isabel en el año 2004 con "Antes muerta que sencilla". El tema aprovechará todas las cualidades de Gonzalo y llevará como titulo "Érase una vez... (Once upon a time)". Un nombre que evoca los grandes relatos de la infancia y que, desde el primer instante, nos invita a soñar en grande.