Montserrat Caballé: 7 años sin su voz infinita
- Recordamos a la gran diva, con su hija Montserrat Martí y otros grandes cantantes de la lírica
- Abrimos la caja de Magia Borrás
- Y King Kong vuelve a nuestra memoria


Por su milagrosa voz, con esos pianísimos de etérea belleza que dejaban al público embelesado, y también por su desbordante personalidad, Montserrat Caballé fue una de las más grandes y queridas cantantes de ópera de todos los tiempos. Coincidiendo con el séptimo aniversario de su fallecimiento, que se cumple este 6 de octubre, repasamos la vida de la gran diva de la lírica en compañía de su hija, la también soprano Montserrat Martí.
Nacida en Barcelona en el seno de una familia humilde, Montserrat Caballé recibió sus primeras clases de solfeo de la mano de su madre. Más tarde, gracias a una beca, inició sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música del Liceo. Su carrera no fue meteórica y tampoco dejó de conocer algún traspié. Fue rechazada en audiciones del San Carlo de Nápoles y la Ópera de Roma, y un empresario italiano que la escuchó en esa ocasión le aconsejó volver a Barcelona y dedicarse a la vida doméstica. La Caballé no le hizo caso; y no se equivocó.
Montserrat Martí en las instalaciones de Radio Nacional de España en Barcelona RNE
Montserrat Caballé inició su carrera en la Ópera de Basilea en 1956. Luego vinieron Bremen y Viena. En 1965 dio el gran salto, cuando sustituyó a Marilyn Horne en el protagónico de Lucrecia Borgia (Donizetti), en una versión de concierto en el Carnegie Hall de Nueva York. Su carrera terminó abarcando más de 90 personajes operísticos en sus más de 4.0000 actuaciones, sin hablar de su gigantesco catálogo discográfico.
El 19 de noviembre de 1933 las mujeres votaron por primera vez en España
Con Mara Peterssen repasamos los hechos más importantes ocurridos en 1933, año en el que nació la soprano catalana, entre ellos la celebración en España de las primeras elecciones generales en las que las mujeres pudieron ejercer el derecho al voto.
Del emblemático juego de magia se han hecho más de una decena de ediciones
Lucía Sancho tira de nostalgia para recordar uno de los primeros juegos de mesa que traspasó lo lúdico y se convirtió en un espectáculo casero: la caja de sorpresas de Magia Borrás, del que se han vendido millones y millones de unidades. Durante años, la magia del cine ha creado grandes mitos para la gran pantalla, 'King Kong' es uno de los mejores (y más grandes) ejemplos de ello. Con Pastora Vega hablamos de la película en la que el famoso gorila apareció por primera vez.
King Kong apareció por primera vez en pantalla en 1933
La Historia Mínima que nos trae David Zurdo trata esta semana de fotos famosas, algunas auténticas, y otras falsas; y con JPelirrojo recorremos seis bandas sonoras que marcaron época, desde 1933 hasta nuestros días, entre ellas, 'Ben-Hur' y 'Star Wars'.