Enlaces accesibilidad

'Y tú sin saberlo': El cine en guerra, 'Vivir y Morir en Gaza' y 'Extraño río'

  • Buceamos entre lo más destacado de la colección de RTVE Play: "Para decir NO a la guerra"
  • Además, hablamos de Parecido a un asesinato, Extraño río o La sospecha de Sofía, en cines este 3 de octubre
Un montaje de tres escenas de películas muestra una pareja en un ambiente íntimo, una imagen titulada "Vivir y morir en Gaza" con una mujer con chaleco de prensa y un hombre, y un hombre con sombrero y traje con una insignia.
Buceamos en la nueva colección de RTVE Play: "Para decir NO a la guerra'
Raquel Elices / RNE Audio
  • Facebook
  • X
  • Bluesky
  • WhatsApp
  • La dirección de esta página ha sido copiada en su portapapeles
  • El contenido ha sido guardado en su lista

Incluso las películas más futuristas hablan de la memoria. Somos lo que fuimos, por eso el cine no ha dejado de escarbar en el pasado. En este episodio de Y tú sin saberlo hablamos de películas para no olvidar, para no repetir los errores o para hablar de lo que somos y de lo que no queremos ser. Buceamos en la nueva colección de RTVE Play "Para decir NO a la guerra", para destacar los títulos de cine, documentales y ficciones más destacadas, entre ellas la película de Christopher Nolan, Oppenheimer. De la barbarie, a la mirada más humana, antibélicas o esperanzadoras.

Entre toda la oferta, además del cine, destaca el nuevo videopodcast, Vivir y Morir en Gaza. Un viaje crudísimo, desde primera línea de la barbarie, en la que el anestesista español Rubén Incertis, uno de los pocos médicos del mundo que ha conseguido entrar en la Franja, cuenta el horror que se vive dentro. Un documental sonoro, del que ya pueden escucharse los primeros episodios, presentado por Almudena Ariza, coproducción de RTVE Play, RNE Audio y YesweCast. Hablamos sobre todo ello y sobre los cuatro estrenos de cine participado que llegan este viernes, Parecido a un asesinato, Maleficio, La sospecha de Sofía y Extraño río.

Charlamos de Estrany riu (Extraño río), de Jaume Claret Muxart

Uno de los debuts más sorprendentes del año en el cine español. Tras su presentación en el Festival de Venecia, donde la película fue doblemente premiada (Premio Bisato d’Oro a la Mejor Contribución Artística y Premio Gino Votano Best Mediterranean Film 2025), Estrany riu (Extraño río), la ópera prima de Jaume Claret Muxart llega a los cines este 3 de octubre.

Inspirada en sus propios viajes familiares en bicicleta por Europa, a orillas del río Danubio, la película retrata el despertar sexual de un joven que avanza hacia la vida adulta, pero también muestra el reflejo que su madre ve en ese cambio vital. La actriz Nausicaa Bonín acompaña a Jan Monter, el asombroso debutante que protagoniza la cinta, en este camino. Rodada en 16 mm, Extrany riu (Extraño río) está coescrita por el director junto a Meritxell Colell y también se presentó en el pasado Festival de cine de San Sebastián, donde charlamos con la actriz y el director de la película.

Somos cine - 'Estrany riu (Extraño río)', tráiler

Y tú sin saberlo, el podcast con la agenda de RTVE Play

Guiado por la periodista Raquel Elices, cada semana puedes descubrir contenidos, monográficos y estrenos destacados: cine, series, joyas ocultas, documentales, programas de RTVE y las mejores producciones originales.

Y tú sin saberlo está disponible en RNE Audio y en todas las plataformas (Spotify, Apple Podcasts, iVoox, Amazon Music…), cada semana, todos los miércoles, disfruta de estas cápsulas de ficción, entretenimiento y cine de solo 15 minutos para que te pongas al día de manera fácil y no te pierdas los contenidos más destacados en RTVE Play... Todo puede disfrutarse gratis ¡Y tú sin saberlo!

Y tú sin saberlo / RNE Audio