'One riot, one ranger' (un motín, un ranger) es la leyenda que inspiró este neowéstern con John Malovich
- Thomas Jane, el protagonista de 'El castigador', frente a Jess Liaundin, un exluchador de MMA
- Puedes ver One ranger en RTVE Play


One riot, one ranger (un motín, un ranger) es la leyenda que inspiró al director y guionista Jesse V. Johnson para la película One ranger. El mito cuenta que se estaba produciendo un motín en una ciudad de Texas y las autoridades pidieron ayuda a los rangers. Llegó un solo hombre y dijo: "Se está produciendo un motín, entonces un ranger es suficiente". Desde entonces, se convirtió en el lema no oficial de este cuerpo policial.
El director y guionista es Jesse V. Johnson, quien anteriormente trabajó como doble de acción. Su pasado en este campo se percibe en la abundancia de escenas de pelea cuerpo a cuerpo, muy trabajadas y coreografiadas. La dificultad del casting radicaba en encontrar actores que pudieran lucirse con este nivel de exigencia física.
El castigador vs. un exluchador de MMA
El actor principal es Thomas Jane, quien ya había recibido entrenamiento militar y aprendido varias artes marciales para preparar su papel en El castigador, película que protagonizó junto a John Travolta. El director Jesse V. Johnson aseguró que “hizo probablemente el 95 % de sus escenas de acción”. Su antagonista es Jess Liaudin, un exluchador de artes marciales mixtas francés con un récord de 20 victorias y 11 derrotas, que estuvo 12 años en la UFC. En la película interpreta al villano, Oleg Jakovenko.
John Malkovich aparece como un secundario de lujo, aunque algo infrautilizado. Interpreta a Geddes, jefe de los servicios de inteligencia británicos, y es quien recluta a Alex Tyree (el ranger que interpreta Thomas Jane) desde Texas para evitar un ataque terrorista en el centro de Londres. Si bien es cierto que borda su papel con seriedad y autoridad, y que su choque metodológico con Tyree genera situaciones divertidas, explotando los estereotipos de la formalidad británica y la espontaneidad estadounidense. Lo cierto es que su personaje parece más un cameo recurrente que uno con verdadero peso en la historia.
John Malkovich, en la película 'One ranger' RTVE.es
La actriz y cantautora londinense Dominique Tipper interpreta a la agente Jennifer Smith. En entrevistas destacó que buscaban que su personaje no fuera solo una figura de "reacción" al protagonista, sino que tuviera peso propio y capacidad de decisión. Por su parte, Patrick Bergin, que hace el papel de Doc; es un actor irlandés con una larga y reconocida trayectoria.
Escenas "al límite de lo seguro"
La película tuvo un presupuesto tan limitado que el director Jesse V. Johnson bromeó diciendo que algunas escenas se rodaron "al límite de lo seguro", aunque siempre bajo supervisión, debido a la falta de recursos. Tampoco pudo contar con el mismo equipo en el rodaje en Texas y en Londres; tuvo que confiar en técnicos locales para evitar el sobrecosto de los viajes trasatlánticos.
La mayor parte del metraje está rodada en Londres y el condado de Suffolk, aunque algunas escenas se filmaron en Texas y Nuevo México, en Estados Unidos. El hecho de que el director sea británico y que había trabajado previamente en Norteamérica facilitó la producción a ambos lados del Atlántico. Además de interpretar al protagonista, Thomas Jane figura en los títulos de crédito como productor delegado.
El mejor cine gratis en RTVE Play
Este fin de semana pasado llegó el ciclo 'Septenheimer' sobre el cine bélico. Aprovecha la última oportunidad para ver Oppenheimer (disponible hasta el 5 de octubre) o La lista de Schindler (hasta el domingo 6) y otras grandes películas como Pearl Harbor o La Promesa de Irene en RTVE Play. Puedes repasar nuestra página de cine para ver toda nuestra oferta.
Nuestra plataforma RTVE Play es totalmente gratuita y solo tienes que registrarte, si no lo has hecho ya. Puedes descargarte la aplicación en tu móvil, tableta y smart TV y seguir viéndolo donde lo dejaste desde donde quieras. También está activa la web de participación.