Celebra el Día del cine español con estas siete joyas que puedes ver gratis en RTVE Play
- RTVE Play te ofrece esta colección colección de películas españolas
- 'Éxtasis', el seductor e inusual thriller con Javier Bardem y Federico Luppi



Este 6 de octubre se celebra el Día del cine español y RTVE Play lo festeja con este catálogo de películas españolas de Somos Cine. La apuesta de RTVE por el cine español es clara, con más de 300 títulos de nuestro país.
Se quedan fuera de la lista de las siete mejores, pero merecen una mención estas grandes películas: Alcarràs, de Carla Simón y ganadora del Oso de oro del festival de cine de Berlín; La maternal, la segunda obra de Pilar Palomero después de Las niñas; El maestro que prometió el mar, con cinco nominaciones a los Goya en 2024; 20.000 especies de abejas, ganadora de tres premios Goya y un Oso de Plata en Berlín y La trinchera infinita, que hizo a Belén Cuesta alzarse con el Goya a mejor actriz, entre muchas otras.
Colecciones de actores españoles
¿Quieres ver las películas de tu actor favorito? En RTVE Play también tenemos colecciones de los mejores actores españoles: Javier Bardem, Anna Castillo, Javier Cámara, Mario Casas, Penélope Cruz y Eduard Fernández son solo algunos ejemplos.
Siete joyas del cine español gratis en RTVE Play
As bestas (2022)
La película de Rodrigo Sorogoyen que acumuló nueve premios Goya, incluido mejor película, dirección, mejor actor (Denis Menochet) y mejor actor de reparto (Luis Zahera). Una obra de arte.
Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló hace tiempo en una aldea del interior de Galicia. Allí llevan una vida tranquila, aunque su convivencia con los lugareños no es tan idílica como desearían. Un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la aldea hasta alcanzar un punto de no retorno.
Handia (2017)
Rodada en euskera y dirigida por Aitor Arriegi y Jon Garaño. Ganadora de diez premios Goya y el premio especial del jurado en el festival de cine de San Sebastián.
Basada en la verdadera historia de dos hermanos, uno de ellos, el más alto del siglo XIX, y su largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama, cambiaron para siempre el destino de la familia.
Todo sobre mi madre (1999)
Una obra maestra de Pedro Almodovar que le valió a España un Óscar a mejor película extranjera y un Globo de oro a mejor película de habla no inglesa. Además, se llevó seis premios Goya, incluidos mejor película, dirección y actriz protagonista (Cecilia Roth).
Manuela pierde a su único hijo el mismo día que el chico celebra su diecisiete cumpleaños. Destrozada por tan irreparable pérdida, huye del presente refugiándose en el pasado. Viaja hasta Barcelona de donde huyó embarazada hace dieciocho años. Va en busca de Esteban, el padre de su hijo.
Verano 1993 (2017)
La película con la que Carla Simón se llevó el Goya a mejor dirección novel y estuvo nominada a mejor guion. David Verdaguer ganó el de mejor interpretación de reparto y Bruna Cusí, el de actriz revelación.
Frida, una niña de seis años, afronta el primer verano de su vida con su nueva familia adoptiva tras la muerte de su madre. Lejos de su entorno cercano, en pleno campo, la niña debe adaptarse a su nueva vida...
Cinco lobitos (2022)
Cinco años después, Alauda Ruiz de Azúa calcó el debut de Carla Simón, con Goya a dirección novel y nominación a mejor guion. Además, coronaron a sus dos actrices, Laia Costa y Susi Sánchez, con el de protagonista y de reparto, respectivamente.
Amaia acaba de ser madre y se da cuenta de que no sabe muy bien cómo serlo. Al ausentarse su pareja por trabajo unas semanas, decide volver a casa de sus padres, ubicada en un bonito pueblo costero del País Vasco, y así compartir la responsabilidad de cuidar a su bebé. Lo que no sabe Amaia es que, aunque ahora sea madre, no dejará de ser hija.
La llamada (2017)
El exitazo de taquilla de 'Los Javis', con más de 2,7 millones de euros recaudados. Leiva se llevó el Goya a mejor canción original en esta película musical que abrió el camino a Javier Calvo y Javier Ambrossi.
Segovia. Campamento cristiano 'La Brújula'. Bernarda, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción 'Viviremos firmes en la fe'. La hermana Milagros, una joven con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas, tienen un grupo que se llama 'Suma Latina'. Pero desde que Dios se le aparece a María una noche, todo está cambiando. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston.
Campeones (2018)
Javier Fesser se tuvo que conformar con la nominación a mejor director, pero su película se alzó con el Goya y marcó un antes y un después. Jesús Vidal se llevó el de actor revelación y Coque Malla, el de mejor canción.
Marcos es el segundo entrenador de un equipo de baloncesto profesional. Tras una trifulca con el primer entrenador y un accidente de coche, Marcos es despedido y obligado a cumplir 90 días de trabajos sociales entrenando a un equipo de personas con discapacidad intelectual. Lo que en un principio es una tortura para Marcos debido a las particularidades de los integrantes del grupo, se convertirá poco a poco en un aprendizaje, tanto para Marcos como para el equipo, que transformará sus vidas.
El mejor cine gratis en RTVE Play
Puedes repasar nuestra página de cine para ver toda nuestra oferta. Nuestra plataforma RTVE Play es totalmente gratuita y solo tienes que registrarte, si no lo has hecho ya. Puedes descargarte la aplicación en tu móvil, tableta y smart TV y seguir viéndolo donde lo dejaste desde donde quieras. También está activa la web de participación.